Por: Paula Castro • Colombia.com

Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anuncia nuevas medidas de seguridad en eventos tras muerte en el Baum Festival

Carlos Fernando Galán anunció medidas luego del caso del joven que fue hallado sin vida el domingo 26 de mayo, en Corferias,

Rueda de prensa de Carlos Fernando Galán. Foto: Twitter @BluRadioCo
Rueda de prensa de Carlos Fernando Galán. Foto: Twitter @BluRadioCo

Carlos Fernando Galán anunció medidas luego del caso del joven que fue hallado sin vida el domingo 26 de mayo, en Corferias,

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, salió frente a los medios de comunicación para dar sus declaraciones respecto al caso del joven que fue hallado sin vida el domingo 26 de mayo, en Corferias, y del que se han creado varias hipótesis por lo extraño de los acontecimientos que rodean su muerte luego de asistir al evento de música electrónica Baum Festival. 

Al respecto del extraño caso que se ha vuelto mediático y que aún está en investigación con nuevas pistas que salen a la luz, el Alcalde de Bogotá aseguró que cambiaran las medidas de seguridad en este tipo de eventos masivos, pero que esperaran a que se esclarezca el caso para tomar las mejores decisiones. 

Y es que hasta el momento se conoce que la persona que perdió la vida y fue hallada en Corferias es Carlos David Ruiz Molina, de 25 años, su cuerpo fue encontrado en un tanque de agua por personal del centro de eventos, pero hasta el momento no se conocen las verdaderas causas de su fallecimiento ni como logró llegar hasta este tanque de agua.

Es por eso que el Alcalde decidió pronunciarse durante una rueda de prensa citada por el mismo en donde aseguró que "en el pasado ya habían ocurrido problemas en este tipo de espacios" y por eso es primordial dar a la ciudadanía nuevas medidas para “garantizar que estos hechos no se repitan" en Bogotá.

Es importante mencionar que este tipo de eventos no son realizados por la Alcaldía por lo que las medidas aplicaran para fortalecer medidas de seguridad y que la responsabilidad recaiga sobre los actores privados y empresas que realizan eventos y las autoridades. 

"Vamos a trabajar y articular mejor lo que es la responsabilidad de actores privados que realizan eventos y que tienen responsabilidad en lo que ocurre en la organización, en la logística y los hechos que puedan surgir" y la Policía será la encargada de vigilar que estas normas se cumplan. 

Artículos Relacionados