Álvaro Leyva reitera que pidió la renuncia de Petro, pero niega intento de golpe de Estado
El excanciller Álvaro Leyva aclaró que sí pidió la renuncia de Petro, pero negó rotundamente haber participado en un plan para desestabilizar su gobierno.

El excanciller Álvaro Leyva aclaró que sí pidió la renuncia de Petro, pero negó rotundamente haber participado en un plan para desestabilizar su gobierno.
En las últimas horas, el excanciller Álvaro Leyva, quien se ha visto envuelto en un tremendo escándalo esta semana, concedió una entrevista a la revista Semana, donde aclaró que no tiene en mente dar un golpe de Estado ni existe un plan para tumbar a Petro de la presidencia.
En primer lugar, el excanciller aseguró que sus expresiones en los audios revelados por El País de España fueron sacadas de contexto y fueron usadas de forma indebida. “Decir 'sacar a este tipo' es una expresión tonta”, señaló.
También aclaró que en varias cartas ha solicitado de forma frentera la renuncia del presidente Gustavo Petro. “Tengo cartas públicas en las que le pido la renuncia al presidente con normas constitucionales en la mano", agregó.
Según Leyva fue “ilegal e inmoral” lo que se hizo con las grabaciones difundidas por el medio citado. “Esa fue una conversación privada. La libertad de expresión es un derecho fundamental y más si es en una conversación íntima”, destacó.
“No soy un golpista”: Álvaro Leyva
Respecto a las acusaciones de que es un “golpista”, el excanciller señaló que son “una tontería”, ya que sería un “suicidio moral”. “La inmoralidad está en el uso incorrecto de unas grabaciones. Fui constituyente, y la libre expresión es un derecho fundamental. Y, si uno no tiene el derecho fundamental a la libre expresión, en un restaurante o en su casa, por Dios, apague y vámonos”, enfatizó.
En la entrevista, Álvaro Leyva negó haber buscado a un asesor cercano al Gobierno de Trump para crear un plan para quitar de la presidencia a Gustavo Petro. “Tengo relación con los Díaz-Balart, pero no es de ahora, sino de mucho tiempo atrás y, sobre todo, con Lincoln Díaz-Balart, quien murió”, explicó.
Sobre la mención de Francia Márquez en los audios, el excanciller destacó que cree que cuenta con “todas las condiciones personales y morales" para asumir la presidencia en caso de que Petro deje el poder. “Ella tiene derecho a suceder al presidente de la república. Si el presidente se va, quedaríamos en unas manos estupendas”, confirmó.
Por otro lado, respecto a actores del Gobierno como Laura Sarabia, exjefa de gabinete y actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, indicó que es justo que responda por todos los escándalos que la rodean.
También expresó que su mayor temor es que Gustavo Petro se quiera quedar en el poder y que ya tendría un plan para hacerlo. “Claro que Petro se quiere quedar. Es la única manera de que no lo metan a la cárcel. Una sobredosis lo puede acabar, o se va a Manta y allá termina su libro”, detalló.