Álvaro Uribe propone reducir de 48 a 45 horas la jornada laboral semanal
La propuesta busca que los colombianos inviertan el tiempo libre en momentos en familia y actividades deportivas y académicas

La propuesta busca que los colombianos inviertan el tiempo libre en momentos en familia y actividades deportivas y académicas
En medio del convulsionado panorama que viven los trabajadores por cuenta de los problemas de movilidad de los últimos días y la expectativa por el incremento en el salario mínimo para el 2020, el senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez ha anunciado que lidera un proyecto de ley para deducir la jornada laboral de 48 a 45 horas semanales sin afectar los ingresos del salario.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Entre las razones que entrega el ex presidente para presentar la propuesta se encuentra un concepto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, que señala que Colombia es el país con el peor equilibrio entre trabajo, estudio y descanso.
La propuesta no ha sido muy bien recibida en redes sociales. En Twitter muchos usuarios han señalado que el proyecto de ley es “populista” esto sobretodo en un momento en el que el Gobierno nacional se encuentra con una imagen desfavorable bastante alta. Otros han señalado que se trata de una estrategia para ahorrarle recursos a los empresarios si se llega a aprobar el pago por horas en el país.
El proyecto de ley, que ya pasó el primer debate ante la Comisión Séptima del Senado, busca que la reducción de la jornada laboral sea gradual, empezando con una hora tras su primer año de promulgación hasta completar las 3 en el 2022.
“Yo pienso que esto le va a permitir a los colombianos un poquito más de tiempo para la familia, para el deporte, para la educación. (…) Yo creo que es un pequeño buen paso para Colombia”, ha subrayado el Senador.
Ahora, la propuesta del Senador Álvaro Uribe Vélez está a tres debates para su aprobación y deberá surtir varios inconvenientes, entre los que se encuentra el poco apoyo de los gremios. Hace solo unos pocos días el expresidente tuvo que eliminar un artículo del proyecto con el que se buscaba permitir que los jóvenes cotizarán aportes a pensión por horas, pero al ir en contra de las oportunidades de jubilación debió ser retirada.