Bancolombia pide a sus usuarios estar pilas con delincuentes que envían falsos mensajes con transferencias de BRE-B
Bancolombia pide estar atentos con mensajes SMS y WhatsApp que piden ingresar a enlaces para aceptar una transferencia.

Bancolombia pide estar atentos con mensajes SMS y WhatsApp que piden ingresar a enlaces para aceptar una transferencia.
La seguridad informática en Colombia es un asunto de suma preocupación y parece que no existe sistema infalible para los piratas y delincuentes, así se ha podido comprobar con el sistema interoperable BRE-B del Banco de la República, en vista de la aparición de diferentes denuncias de estafas digitales en las que ciberdelincuentes se encuentran suplantando a las entidades bancarias.
Delincuentes se la saben todas
Parece que no hay seguridad absoluta a pesar de los avances tecnológicos y BRE-B del Banco de la República promete revolucionar las transacciones digitales y a poco tiempo de su lanzamiento ya es blanco de la ciberdelincuencia.
Si eres cliente de Bancolombia y comienzas a recibir mensajes de la entidad con relación a transacciones, es mejor que te comuniques directamente con la entidad, puesto que las estafas que alerta el propio banco son de conocimiento público e involucran al sistema BRE-B.
No se deje engañar
Los supuestos mensajes de Bancolombia incluyen un enlace en el que se le solicita al usuario que acepte una transacción asegurando que el dinero será reservado si no responde de inmediato. Cuando la persona acepta se redirige a un sitio web falso que reproduce logotipos y el diseño de Bancolombia, lo cual hace que el usuario crea que se encuentra en la web oficial, concretamente en la sucursal virtual personas, pero allí es donde los estafadores aprovechan para acceder a la cuenta real y extraer dinero de la cuenta del usuario.
No han pasado 5 días de registros de Llaves en Bre-B cuando ya registro primera estrategia digital que busca explotar desconocimiento del tema para robar nombre de usuario y contraseña de cliente @Bancolombia Link: https://t.co/NM5n4J9F0x pic.twitter.com/HsXRnXTAST
— Camilo Andrés García (@hyperconectado) July 18, 2025
Bancolombia quiere que todos sus clientes estén atentos y no se dejen engañar por ciberdelincuentes, por eso recuerda que por ningún motivo debes compartir claves o datos, ni aceptar transferencias por enlace, algo que no hace la entidad. Si aparece un tipo de mensaje de estos, pilas, porque se trata de un intento de robo.
Otro asunto importante dentro del sistema BRE-B es que este no exige aprobación del destinatario a través de links, ni de entrega de información fuera de los canales oficiales y tradicionales.
Bancolombia tiene las siguientes recomendaciones:
1. Evita hacer clic en enlace sospechosos recibidos por SMS, WhatsApp o correo electrónico.
2. Verifica todas las transferencias y operaciones desde canales oficiales de la entidad.
3. No entregues contraseñas, códigos de token ni datos de autenticación de terceros.
4. Activa notificaciones de movimientos en la aplicación o correo oficial para monitorear cualquier irregularidad.
No te dejes engañar por los ciberdelincuentes, estos están al tanto de cada movimiento y cada adelanto tecnológico y cada vez resulta más difícil diferenciar entre un mensaje original y uno falso, sin embargo, no existe crimen perfecto y hay que estar pendiente de todos los detalles, pero, especialmente, de la información y el procedimiento oficial de cada entidad bancaria, recuerda que el vivo vive del bobo y camarón que se duerme…