Apoyo para los jóvenes: Bogotá nuevo subsidio de transporte para universitarios
Le contamos todo lo que debe saber sobre el nuevo subsidio de transporte para universitarios, ayuda brindada por parte de la capital del país.

Le contamos todo lo que debe saber sobre el nuevo subsidio de transporte para universitarios, ayuda brindada por parte de la capital del país.
El Plan Distrital de Desarrollo fue aprobado este sábado en primer debate en la Comisión Primera Permanente de Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Dentro de esta nueva medida se tiene contemplado un subsidio de transporte público para estudiantes universitarios de la ciudad de menos recursos, personas mayores y/o en condición de discapacidad.
Después de una larga votación, el Concejo de Bogotá aprobó el artículo 68 del Plan de Desarrollo Distrital (2024-2027). En este programa se espera llevar a cabo una gran cantidad de cambios en pro de la capital del país, siendo este el gran objetivo del alcalde, Carlos Fernando Galán. Una de nuevas medidas es el subsidio de transporte para los jóvenes universitarios de escasos recursos y las personas mayores.
Dicha medida fue apoyada por varios concejales de la ciudad, los cuales esperan mermar los gastos de los jóvenes universitarios con escasos recursos. Con esta medida, se busca que estos estudiantes puedan ahorrar una gran cantidad de dinero, aspecto que podría ser aprovechado para comprar alimentos o implementos requeridos para todas las carreras profesionales. Asimismo, las personas mayores y/o en condición de discapacidad podrán ser partícipes de estos mismos beneficios en los sistemas de transporte de la ciudad.
Para ser parte de esta medida, las personas interesadas deben cumplir con ciertos requerimientos. Los ciudadanos que contarán con este apoyo monetario son los que pertenezcan a los grupos A y B del Sisbén, en condición de discapacidad, los adultos mayores de 62 años de edad y los estudiantes pobres o vulnerables. Dicha población tendrá el derecho a este subsidio de transporte en el Sistema Integrado de Transporte Público de la ciudad.
Por último, cabe recordar que el Plan de Desarrollo de la capital aún no está aprobado en su totalidad, por lo que aún queda pendiente la plenaria del Concejo de Bogotá, la cual se llevará a cabo en los próximos días. De no ocurrir nada extraordinario, este subsidio será oficializado por parte del distrito el próximo 30 de mayo del presente año.