Por: Redacción Actualidad • Colombia.com

Bogotá: sin buses eléctricos de TransMilenio por orden de un juez

Un juzgado negó la acción de tutela presentada por las empresas Green Bogotá y Actin Transport S.A. que buscaba revocar la licitación exprés para los buses del último lote del Portal de las Américas.

Actualización
Juez le coloca freno a buses electricos en TransMilenio. Foto: AFP
Juez le coloca freno a buses electricos en TransMilenio. Foto: AFP

Un juzgado negó la acción de tutela presentada por las empresas Green Bogotá y Actin Transport S.A. que buscaba revocar la licitación exprés para los buses del último lote del Portal de las Américas.

Una muy mala noticia para el medio ambiente en la ciudad de Bogotá, ya que la tutela interpuesta por el consorcio Green Bogotá (oferente de buses eléctricos), que participó en la licitación para el remplazo de articulados de las fases I y II de TransMilenio, en la que solicitaba que se declarara violación al debido proceso por parte de la empresa distrital, fue solucionada como improcedente.

La insólita determinación la tomó el juez 62 administrativo de Bogotá, luego de supuestamente evaluar las acciones de TM. El recurso, solicitado el pasado 14 de noviembre por Green Bogotá GB (que no quedó con ningún patio o lote de buses en el proceso licitatorio), solicitaba que se le admitiera el derecho a la réplica al preguntar por qué el patio Américas fue declarado desierto.

Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia

“Buscamos que TransMilenio nos diga por qué no éramos viables de ser adjudicatarios del lote de las Américas”, aseguró en su momento Juan Luis Mesa, representante legal de GB. La tutela también aludía a la Procuraduría General de la Nación, y le pedía al juez que le ordenara a esa entidad intervenir “para garantizar que TM dé cumplimiento a medidas cautelares que se impartan en virtud de la presente acción”.

La respuesta ante el juez por parte de TM argumentado su defensa, se sustenta en que “no ha vulnerado el derecho al debido proceso alegado por la parte accionante”, y frente a esto expuso varias resoluciones (como la 675 del 2018, sobre el proceso de adjudicación) y documentos referidos a los procesos de licitación números TMSA- LP- 001-2018 Y TMSA- LP- 001-2018, por lo que “no existe una vulneración real, o siquiera una amenaza, a los derechos fundamentales de los accionantes”, se lee en el documento judicial.

buses eléctricos Bogotá.: Niegan Tutela contra licitación de buses de Transmilenio

¿Qué dice el Ministerio Público?

Entre tanto, la Procuraduría General de la Nación, se pronunció sobre el proceso de adjudicación –y declaración de desierto en lo correspondiente a la troncal Américas– adelantado por TM, que “asistió a la audiencia en calidad de observador, pero que en el desarrollo de la misma ninguna persona presentó algún tipo de queja o documento relacionado con el acto administrativo de adjudicación”.

De esta manera para el Ministerio Público, la tutela resulta improcedente para controvertir los actos administrativos, pues según su pensamiento, existe vía judicial ajustada para impugnarlos o controvertirlos. 

En sus consideraciones, el juzgado dice que “la acción de tutela resulta improcedente para controvertir los actos administrativos, comoquiera que en la jurisdicción contenciosa administrativa existe la vía judicial apropiada para impugnarlos”, y por lo anterior resuelve “declarar la improcedencia de la protección constitucional de tutela pedida por Green Bogotá contra TransMilenio S. A.”.

Para culminar, el documento (con fecha del 27 de noviembre del 2018) resuelve: “Si no fuera impugnada la decisión dentro de los 3 días siguientes a su notificación, se enviará a la Corte Constitucional para su eventual revisión”.

Con esta determinación judicial, la capital de la República muestra cada vez más alejada la posibilidad de poder tener una mejor calidad de vida, de cuenta del sistema de transporte, así los bogotanos tendremos que soportar por mucha más tiempo una cantidad de buses contaminantes en donde los intereses de unos pocos se priorizan por encima de la salud de los ciudadanos.

@Penalosadas

El asesor personal de @En...

Ver tweet completo
@CarlosCarrilloA

¿Cree usted que durante l...

Ver tweet completo
@mjsarmientoa

Para el metrico elevado, ...

Ver tweet completo
@danielbernalb

5. Ud puede ir en el bus ...

Ver tweet completo

Continuidad del proceso 

Mientras se adelantaba el estudio de la tutela por el ente judicial, TM continuó con el proceso de licitación para buscar el proponente y el operador para adquirir los 260 buses biarticulados que faltan por adjudicar en el patio Américas.

Dentro de esta selección abreviada, como se le ha llamado a este nuevo proceso, todos los ponentes de las diferentes tecnologías, gas natural vehicular Euro VI, diésel Euro V y eléctricos pueden participar, y se conservarán los 400 puntos adicionales (200 para la provisión y 200 para la operación) en el supuesto de quienes presenten tecnologías limpias dentro una licitación muy controvertida, con muchos vicios y sin ninguna consideración por la salud de los bogotanos. 

En otros países ya disfrutan de los buses eléctricos:

@Transantiago

?Estamos muy contentos co...

Ver tweet completo
@TerminusCET

Este mediodía se ha prese...

Ver tweet completo
@JaimeSR28

Estrenos, buses 100% eléc...

Ver tweet completo
@jorgeburbanoc

¡Listos! La primera flota...

Ver tweet completo