“No hay espacio para concesiones”: Cabal pide mano dura al nuevo ministro de Defensa
La congresista María Fernanda Cabal indicó que la mayoría del territorio nacional está bajo amenaza de los grupos terroristas.

La congresista María Fernanda Cabal indicó que la mayoría del territorio nacional está bajo amenaza de los grupos terroristas.
La llegada del general (r) Pedro Sánchez a liderar el ministerio de Defensa en Colombia ha desatado un gran debate político. Algunos personajes se han mostrado inconformes al considerar que rompe con una tradición vigente desde la Constitución de 1991.
Esta tradición establecía que el cargo del ministro de Defensa debía ser ocupado por un civil para evitar la polarización de las tropas. “Al ser un general de menor antigüedad, cuatro años por debajo del actual comandante general de las Fuerzas Militares, es complejo. Es decisión del presidente, es su potestad, pero ¿a qué precio? Afecta a toda una institución”, comentó un militar a Semana.
Por otro lado, otras personalidades políticas se han mostrado a favor de este hecho, como la congresista del Centro Democrático María Fernanda Cabal, quien le solicitó al general tener mano dura con los grupos armados.
“Estoy convencida de que su capacidad y compromiso serán determinantes para conducir a nuestras Fuerzas Armadas hacia la victoria sobre el terrorismo y el crimen organizado que hoy azotan al país”, señaló a través de una carta.
La senadora fue enfática al asegurar que el 74 % del territorio nacional está bajo amenaza de grupos terroristas como las Farc, el ELN, el Clan del Golfo, así como de bandas criminales y carteles de la droga.
“Esta situación no solo atenta contra la vida y la libertad de los colombianos, sino que compromete la estabilidad del Estado y la soberanía nacional”, indicó en su misiva al general.
Cabal solicitó a Sánchez dejar de lado las concesiones y adoptar una postura más firme en la lucha contra la criminalidad. “No hay espacio para concesiones con el terrorismo ni para vacilaciones en la defensa de Colombia”.
Por último, solicitó al general tener en cuenta a los generales antiguos, pues existen rumores de que habrá un revolcón en las tropas. “Es fundamental conservar a los generales más antiguos de la cúpula, cuya experiencia y liderazgo serán clave para fortalecer la capacidad de respuesta de nuestras Fuerzas Armadas”, concluyó.