Claudia López anuncia cambios en medidas para este lunes 27 de abril
La mandataria de los bogotanos señaló que antes de iniciar operaciones, empresas deberán llenar un registro.

La mandataria de los bogotanos señaló que antes de iniciar operaciones, empresas deberán llenar un registro.
La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, aclaró que en la capital colombiana este lunes 27 de abril "no va a empezar ninguna obra ni ninguna empresa", pues por ahora habrá un proceso de "alistamiento y registro" con las autoridades para ello. Dejando en claro que por lo menos durante algunos días no se realizarán trabajos en obras ni en el sector manufacturero como lo había dicho el presidente colombiano Iván Duque Márquez.
"Las obras y las empresas de algunos sectores de manufactura que quieran empezar deben inscribirse previamente en las alcaldías (de las localidades de Bogotá). Además deben darnos información muy importante sobre sus trabajadores: ¿Quiénes son? ¿Cuántos se van a quedar teletrabajando? ¿Cuántos, de manera indispensable, tienen que ir al lugar de trabajo?", explicó la alcaldesa.
Críticas de la Alcaldesa a las decisiones de Duque
La principal crítica de la decisión de Duque ha sido la propia López, quien aseguró esta semana que la sorprendió la inclusión del sector manufacturero porque, a diferencia de lo ocurrido con el de la construcción, no se había organizado ningún protocolo para su reactivación.
"Le mandé una carta al presidente poniéndole de presente que una apertura a partir del próximo lunes al tiempo de varios sectores de la manufactura y también de la construcción pondría en riesgo, literalmente mortal, a muchos trabajadores humildes y a sus familias en Bogotá", dijo la alcaldesa en un vídeo publicado en sus redes sociales.
Agregó: "Le he hecho una propuesta concreta para que se pueda reactivar (...) de manera secuencial, por sectores y empresas; de manera gradual, no todas las obras y empresas al tiempo, sino las que vayan cumpliendo los protocolos indispensables".
López explicó que entiende que la pandemia tiene "un doble riesgo", el de "contagio y muerte masiva por coronavirus" y el de "caída económica y desempleo", por lo que se deben "mitigar ambos pero responsablemente sin arriesgar la vida de trabajadores humildes (...) de manera irresponsable".
Entre tanto, Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, principal ciudad del suroeste de Colombia, dijo que está trabajando fuerte "en relación al desescalonamiento del aislamiento propuesto por el Gobierno Nacional para iniciar mañana".
"Anclados en que debe ser progresivo y seguro, no queremos tirar por la borda lo que ha sido muy difícil lograr. Todo debe tener base científica", añadió en Twitter.