Ecuador protesta a Colombia por manejo de caso periodistas
El Gobierno ecuatoriano pidió sanciones para los responsables del "avance de información forense sin una total verificación científica".

El Gobierno ecuatoriano pidió sanciones para los responsables del "avance de información forense sin una total verificación científica".
El gobierno ecuatoriano, a través de una nota de protesta de su Ministerio de Relaciones Exteriores, manifestó este sábado su inconformismo por la forma en la que las autoridades colombianas.
Específicamente el Ministerio de Defensa, ha difundido la información referente a la identificación de los cuerpos que serían de los tres periodistas dados de baja por disidencias de las Farc en la frontera entre ambos países el pasado 26 de marzo.
“Un mensaje publicado en Twitter del Ministerio de Defensa colombiano indica que la Policía “informan que cartas dentales dan más certezas sobre identidades de los cuerpos encontrados”.
A través del comunicado, dirigido a la canciller colombiana, María Ángela Holguín, Ecuador presentó su protesta y pidió sanciones para los responsables del "avance de información forense sin una total verificación científica".
Asimismo, indicó que la difusión parcial de información, si fuera necesaria, se debe consultar de manera previa, "por delicadeza y sensibilidad, con las familias de las víctimas".
Los familiares de los tres miembros del equipo periodístico del diario El Comercio, integrado por Javier Ortega (periodista), Paúl Rivas (fotógrafo) y Efraín Segarra (conductor), pidieron el viernes a la opinión pública esperar los resultados oficiales de las investigaciones.
Mediante un comunicado de la Secretaría Nacional de Comunicación llamaron a la “comunidad a respetar los tiempos que Medicina Legal (de Colombia) ha establecido antes de revelar los resultados de los exámenes que se realizan a los cuatro cuerpos hallados en la zona de Tumaco”.
No dejes de leer: Ecuador: Familiares piden ayuda para recuperar cuerpos de periodistas
Colombia.com