Por: Yuly Solis • Colombia.com

Crecen las críticas a 'Mr taxes': “Como influencer es muy bueno, como director no”

Sindicato de trabajadores de la DIAN cree que tienen un gran influencer, pero no un buen líder.

Actualización
Empleados critican a 'Mr taxes', director de la Dian, por su gestión. Foto: Twitter
Empleados critican a 'Mr taxes', director de la Dian, por su gestión. Foto: Twitter

Sindicato de trabajadores de la DIAN cree que tienen un gran influencer, pero no un buen líder.

Mr. Taxes, Luis Carlos Reyes, es un funcionario del Gobierno que se ha vuelto muy popular en las redes sociales. Los videos del director de la DIAN, en los que explica las normas de la entidad y cómo funciona el sistema tributario en Colombia, le ha hecho ganar centenares de seguidores, sin embargo, parece ser que el aprecio no es igual entre sus empleados.

El pasado viernes, 17 de mayo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que acatará el fallo de tutela del 15 de diciembre de 2023 del Tribunal Administrativo del Valle del Cauca, que ordena el despido de 154 funcionarios para el empleo de Facilitador III (Código 103, Grado 03).

Este anunció no ha sido del agrado de los empleados de la entidad, quienes se fueron contra el funcionario, acusándolo de priorizar su imagen en redes sociales sobre sus responsabilidades como líder de la entidad.

Así lo dio a conocer Diana Puentes, presidenta del sindicato Sedian 2015, quien expresó su descontento con la forma en que Reyes manejó la situación, señalando que no se abrió un concurso para estos puestos y que muchos empleados desconocían que sus vacantes estaban siendo concursadas, lo que violaría el debido proceso.

Sobre este tema, según expone el comunico de la DIAN, Luis Carlos Reyes se ha reunido con todos los funcionarios provisionales que ocupan estos cargos para contarles sobre la situación. Adicionalmente, asegura que, “se está trabajando con las cajas de compensación a través de sus programas de empleabilidad para dar acompañamiento a los funcionarios que deban retirarse con el fin de que puedan ubicarse laboralmente con prontitud y así reducir sus afectaciones personales y familiares. El proceso también tendrá en cuenta la protección especial para las madres y padres cabeza de hogar, discapacitados, reten social, y enfermedades ruinosas y catastróficas para el orden de retiro”.

Sin embargo, las críticas a la gestión de Reyes van más allá, pues se le atañe el mal desempeño en el recaudo tributario, los problemas en la modernización del sistema aduanero y tributario, así como las caídas de la plataforma y falta de inversión adecuada, lo que, según el reciente reporte,  ha contribuido a un bajo desempeño en el recaudo y agrava la situación fiscal del país.

Artículos Relacionados