No hay clases: Fecode participará en el paro nacional de 48 horas por la consulta popular
Fecode confirmó su participación en el paro nacional del 28 y 29 de mayo.

Fecode confirmó su participación en el paro nacional del 28 y 29 de mayo.
El presidente Gustavo Petro sigue sumando apoyos para el próximo paro nacional, el cual estará centrado en que la consulta popular para salvar la reforma laboral sea nuevamente presentada ante el Senado, ente que tomó la determinación de rechazar esta iniciativa hace algunos días. Como consecuencia de esto, desde el Gobierno Nacional viene impulsando estas movilizaciones por todo el territorio nacional, las cuales tendrán fecha el 28 y 29 de mayo.
En las últimas horas, uno de los sindicatos que confirmó su participación en el próximo paro nacional fue la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), la cual por medio de un comunicado oficial dejó en claro su respaldo para salvar la reforma laboral. Ante esta situación, se hizo oficial que en estos dos días ningún colegio público tendrá clases, puesto que, los maestros tendrán vía libre para salir a las calles a protestar en contra del Senado.
Por otra parte, hay que mencionar que Fecode viene haciendo denuncias últimamente, en las que resalta los señalamientos y estigmatización que han caído encima del gremio, en los que los maestros son señalados como comunistas y formadores de niños guerrilleros. Es por esto que, desde el gremio han rechazado estos ataques, resaltando que son una entidad libre de pensamiento e ideologías políticas.
Se unen al paro
De la misma manera, en medio de un documento oficial, Fecode confirmó su apoyo al Gobierno de Gustavo Petro, argumentando que más allá de ideologías políticas, siempre estarán de lado de los políticos que aseguren un cambio positivo para los trabajadores. “Se invita al magisterio y a la comunidad en general a participar de forma masiva en las movilizaciones y actividades programadas para esos días. Somos defensores del Gobierno del cambio, somos defensores de ir construyendo una sociedad de derechos para combatir las desigualdades, fomentar la equidad, la paz y la democracia en el país”.
Con la llegada de Fecode al paro nacional, el Gobierno de Gustavo Petro espera contar con más apoyo por parte de los sindicatos y gremios nacionales en medio de estas movilizaciones de 48 horas. De llegar a conseguir este aspecto, se habla de que el Senado podría sentir nuevamente la presión del pueblo, recordando que actualmente se sigue debatiendo la reforma laboral, iniciativa que se encuentra en una carrera contra el tiempo para establecerse en el país.