Asi quedó la cuarta reunión del Paro
La próxima reunión será el martes 17 de diciembre, pero de esta última reunión, no se avanzó en nada.
La próxima reunión será el martes 17 de diciembre, pero de esta última reunión, no se avanzó en nada.
Varias personalidades y seguidores de la artista han mostrado su solidaridad pidiendo respuesta de las autoridades.
Los menores exigen un parque o un terreno especial destinado para su recreación.
Este sería el tercer encuentro entre ambos 'bandos' y aún no acuerdan nada.
Las medidas propuestas prohíben los actos de violencia en las manifestaciones
Esto fue lo que resultó del tercer día de negociaciones entre centrales obreras y gremios empresariales con respecto al aumento del salario mínimo.
Las actividades relacionadas con el paro nacional continuán este 10 de diciembre bajo la dirección del Comité organizador de estas protestas.
La cantante hizo público lo sucedido en su cuenta personal.
El noticiero analizó el momento en que se dio el incidente y encontró varios detalles que refutarían las versiones de las autoridades.
Más de 40 agrupaciones y 300 artistas realizan a esta hora el "concierto del paro" para alzar su voz por un mejor país.
La senadora Maria Fernanda Cabal también arremetió contra ella en redes sociales.
Las perdidas esconómicas por esta situación alcanzan los 150.000 millones de pesos al día.
Voceros oficiales del Comité de Paro Nacional afirmaron que durante este jueves 5 de diciembre no llegaron a acuerdos con el Gobierno.
El curioso hecho se registró el pasado 21 de noviembre y hoy es motivo de alegría para los dos estudiantes universitarios.
El agente del Esmad vinculado al caso de Dilan Cruz entregó sus primeras declaraciones en el marco de las investigaciones.
La tercera jornada de "paro nacional" transcurrió bajo completa normalidad.
Así está la movilidad en Bogotá en medio de las movilizaciones del paro nacional del 4 de diciembre
Los estudiantes se organizaron y con esta iniciativa dieron ejemplo de ciudadanía, resguardo y cultura.
La actriz respondió a un tuit que había publicado el senador.
Pese a las movilizaciones pacíficas se han presentado actos que han obligado a cerrar algunas estaciones.
El vocalista del grupo musical se dirigió a varios artistas famosos como Shakira, Carlos Vives y J Balvin.
Desde diversos puntos de la ciudad han salido caravanas de manifestantes que se reunirán en la Plaza de Bolívar.
Quizá lo que se está viendo es solo la punta del iceberg y las verdaderas movilizaciones están a punto de comenzar.
Pese a la prohibición inicial, las diversas marchas se reunirán en la Plaza Simón Bolívar, centro de Bogotá.
¡Atentos con la movilidad! Y es que las concentraciones comenzarán a partir de las 7:00 de la mañana de este miércoles.
En una entrevista radial que brindó la excongresista Córdoba hizo las fuertes declaraciones.
Las discrepancias continúan sobre la mesa del 'diálogo' entre gobierno e integrantes del Comité Nacional de Paro.
Los organizadores del evento contaron por qué cambiaron el lugar.
El uniformado, vestido de civil, habría ingresado a la Universidad Nacional donde se encuentra reunida la Minga indígena.
Las conversaciones deberán girar en torno a estos puntos, entre los que se incluyen medidas ambientales y económicas.
Así las cosas, los diálogos entre el Gobierno y el Comité de Paro se adelantarán en medio de las marchas ya anunciadas.
La mujer respondió a un polémico tuit que hizo la famosa sobre el Paro Nacional.
Los representantes del Gobierno pidieron suspender las movilizaciones del próximo 4 de diciembre
El expresidente le dijo a Duque que no cediera ante las presiones de los manifestantes
La actriz propuso cambiar el ruido de las cacerolas por “armonías musicales”.
Nancy Patricia Gutiérrez, con un hilo en Twitter, despertó la polémica en medio del Paro Nacional
La iglesia católica hizo una invitación al diálogo entre ambas partes
Representantes de diversos grupos étnicos marcharon hoy pidiendo paz en sus territorios.
Las pérdidas económicas que se registran por cuenta del paro nacional ascienden a los 150.000 millones de pesos.
¿Algún 'show' nuevo? No, la controvertida comediante se hizo viral por un trino.
El colectivo de la Guardia Indígena llegó a integrarse a las actividades del Paro Nacional desde la Universidad Nacional.
El controvertido artículo 44 fue objetado por el Presidente Iván Duque por ser "inconveniente".
La Policía explicó que los venezolanos fueron expulsados por "generar vandalismo y violencia" en Bogotá durante las manifestaciones.
Según la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) estimó los efectos 'colaterales' del Paro Nacional.
El Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía colombiana, responsable de la muerte del joven Dilan Cruz por un proyectil disparado en una protesta pacífica en Bogotá, es la fuerza más temida del Gobierno para disolver manifestaciones.
El Comité Nacional de Paro compartió las fechas programadas para nuevas marchas y cacerolazos.
El mandatario dio la bienvenida a la iniciativa y puso a disposición el Parque Simón Bolívar.
Prepare su regreso a casa con tiempo porque se pueden presentar demoras en la circulación.
Entre las tendencias de esta tarde captó la atención el numeral #Didi y esta es la razón.
El gobierno busca iniciar diálogos urgentes con los miembros del Comité Nacional de Paro.
El joven murió el pasado lunes 25 de noviembre.
Las movilizaciones a lo largo y ancho del país continuarán de forma indefinida.
El cantante no aguantó más y respondió los comentarios ofensivos.
El joven habría caído al vacío tras asustarse con los gases lanzados por el Esmad durante protestas.
Algunas camiones represados en la Autopista Norte hicieron hablar de un supuesto apoyo del gremio al paro.
Varios camiones estarían bloqueando las vías de acceso a Bogotá por la zona norte.
El Parque de los Hippies fue el mejor escenario para casi 300 músicos de las cátedras artísticas de la U. Nacional que participaron del 'cacerolazo sinfónico'.
El congresista Gustavo Bolívar aseguró que el "paro es indefinido" hasta que se concreten las solicitudes.
Para calmar un 'poco' las protestas, el Gobierno Nacional planteó esta medida de 'bajarle' el sueldo a congresistas.
La ‘influenciadora’ ha sido blanco de críticas desde el pasado viernes 22 de noviembre.
Las autoridades ofrecen $3 millones de pesos por cualquier información que dé con su captura.
Mike Pompeo, secretario estadounidense de Estado, reconoció la disposición del gobierno.
A esta hora varios marchantes empiezan a reunirse en la Plaza de Bolívar.
Bogotá amaneció en relativa normalidad este miércoles a la espera de nuevas movilizaciones luego de que los líderes de las centrales obreras y movimientos sociales convocaran un segundo "paro nacional".
Pese a que el gobierno se ha reunido con los promotores del paro, no han llegado a ningún acuerdo hasta el momento.
El artista estuvo en uno de los premios internacionales más famosos de la industria.
Desde las 7 de la mañana Bogotá tiene problemas de movilidad en varios sectores
Desde aproximadamente las 4 de la tarde, el ESMAD se presentó en la Universidad Nacional.
Al proyecto de reforma tributaria también se le agregó un punto para incentivar la creación de empleos para jóvenes entre los 18 y 28 años.
El lamentable hecho se suma al reciente deceso de Dilan Cruz, joven herido durante las marchas realizadas en Bogotá.
El cantante se manifestó a través de su cuenta de Twitter.
La nueva jornada de paro empezará a las 6:00 a.m. este miércoles.
Al no obtener resultados, una nueva jornada de paro fue convocada para el 27 de noviembre
A pesar del dialogo adelantado se esperan nuevas movilizaciones para los próximos días.
Tras conocerse el triste deceso del joven la Senadora no se ha pronunciado.
La reunión empezará a las 7:00 a.m. de este martes en la Casa de Nariño.
Dilan Mauricio Cruz Medina, estudiante de bachillerato de 18 años, falleció como consecuencia de las lesiones cerebrales que sufrió el sábado pasado durante las marchas en el centro de Bogotá, según confirmó el Hospital Universitario San Ignacio.
Según declaraciones de la Ministro de Trabajo, Alicia Arango, el presidente escuchará propuestas de las organizaciones que llamaron a paro nacional.
El actor es uno de los grandes promotores de las marchas pacíficas en el país.
La ‘influenciadora’ deberá responder por los daños causados en la ciudad.
Las marchas han dejado también a cientos de civiles heridos.
Los extranjeros serán llevados hasta San Fernando de Atabapo, donde serán entregadas a las autoridades venezolanas.
El cantante fue fuertemente criticado en redes por no haberse manifestado al respecto.
La CUT ha invitado a nuevas movilizaciones tras considerar que Duque no ha dado respuesta a las necesidades del país.
Las plataformas virtuales han sido foco en la dispersión de información falsa que, en el caso de Bogotá y Cali, ha causado pánico entre la población.
Cientos de personas han decidido salir este sábado en zonas del centro y norte de la capital.
El joven recibió el impacto durante una manifestación en el centro de Bogotá.
Debido a los daños sufridos durante las manifestaciones de los últimos días, TransMilenio anunció la inoperancia de 26 estaciones en toda la ciudad.
Los buses del Sitp se regirán por el mismo horario en toda Bogotá.
Inicialmente la quinta fecha se jugará entre viernes y sábado
Críticos del Presidente le reprocharon mostrar una actitud retadora ante el pueblo, en lugar de buscar formas de conciliación entre el Gobierno y los manifestantes.
Más de 600 funcionarios y colaboradores de la Alcaldía de Bogotá “abrazaron” el Palacio Liévano y rechazaron a los actos vandálicos que afectaron el emblemático edificio del centro histórico de la capital.
El hecho se dio en la cercanía del Hospital de Meissen y el Portal del Tunal, en donde varios manifestantes se enfrentan con miembros del Esmad.
El nombre de la actriz no pasó desapercibido en las manifestaciones.
El segundo día de manifestaciones volvió a ejar varios enfrentamientos
El senador de la Colombia Humana habló sobre las movilizaciones del Paro Nacional
El ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, dio un balance acerca del primer día de Paro Nacional
El actor fue uno de los más activos durante las manifestaciones.
Varias estaciones se encuentran inhabilitadas debido a graves daños sufridos durante el Paro Nacional.
El presidente colombiano felicitó a los manifestantes que se movilizaron de forma pacífica durante el paro y condenó a aquellos que terminaron creando actos vandálicos en ciudades como Bogotá o Cali.
Sin condición social, todos los ciudadanos protestaron en contra de las políticas aplicadas por el Gobierno de Iván Duque.
Tras la jornada de Paro Nacional de este jueves 21 de noviembre, capitalinos 'tomaron' sus ollas para protestar.
¿Es el inicio de algo grande para Colombia?
Rodrigo Londoño fue visto marchando en Medellín
El Gobierno de Iván Duque, en tan solo un año ha generado demasiada insatisfacción en la ciudadanía
Salir a las calles a exigir que se cumplan con los derechos plasmados en la Constitución Política se ha convertido en una solución para diversos grupos de la sociedad.
Varios enfrentamientos se registraron en la Calle 26
Los manifestantes incluso limpiaron lo que los vándalos hicieron
Desde las primeras horas de la mañana el Portal de Transmilenio de Suba se encuentra cerrado
El alcalde mayor de Bogotá ya se pronunció sobre las afectaciones de movilidad que ha sufrido Bogotá
Varios colombianos residentes en Melbourne decirieron unirse al Paro Nacional
No solo en Bogotá se han presentado alteraciones del órden público y dificultades en la movilidad
Varias movilizaciones han afectado el transporte de la capital colombiana.
Varios portales y estaciones de Transmilenio se encuentran cerrados por las movilizaciones
Usuarios en redes sociales aseguraron que el presidente no transmitió "ningún mensaje" en su alocución.
Para garantizar un desarrollo tranquilo de las movilizaciones, la ciudad contará con 120 gestores de convivencia que acompañarán los recorridos.
Los cierres fronterizos irán hasta el próximo 22 de noviembre en horas de la madrugada.
Los procedimientos se realizaron durante la mañana de este martes 19 de noviembre y hubo detenidos.
Los liberales instalaron carteles en las principales ciudades del país en las que aseguran que no permitiran la pauperización del salario y las pensiones en Colombia.
El pasado 18 de noviembre se observaron a miembros del Ejército Nacional caminando y cuidando varios sectores de la capital colombiana.
La expectativa existente por la convocatoria lleva al Gobierno a tomar acciones de seguridad.
En la edición del pasado domingo se mostraron los estragos que causaron las manifestaciones de los últimos meses. Críticos aseguran que es una estrategia para causar miedo entre los colombianos.
Cada día se siguen uniendo gremios al anunciado paro nacional del próximo jueves 21 de noviembre.
El próximo 21 de noviembre Colombia vivirá una gran jornada de movilizaciones
El músico colombiano dejó ver su inconformismo con la gestión del actual gobierno por medio de algunos mensajes que publicó en su cuenta de Twitter.
Más de 40 organizaciones sindicales convocaron el paro nacional y a esta iniciativa se han sumado varios movimientos alternativos.
En horas de la mañana se dio a conocer la cifra que el líder del paro debe por multas y las sanciones para aquellos que se han sumado a las manifestaciones.
Los conductores se irían a paro por la suspensión de licencias de conducción.
Los profesionales aseguraron ser atacados de forma indiscriminada por miembros de esta institución.
Miles de trabajadores, sindicalistas, estudiantes, profesores, indígenas y caficultores marcharon contra las políticas del presidente conservador Iván Duque y el incumplimiento de acuerdos.
La polémica mujer fue 'tomada del pelo' en el programa 'El Gallo'.
En las movilizaciones participarán miembros de las centrales obreras, así como de la educación pública en Colombia.
El Fiscal Néstor Humberto Martínez hizo una dura advertencia sobre lo que pasaría durante la cita entre el presidente Iván Duque y los indígenas de la Minga.
Un policía perdió la vida y varios uniformados y manifestantes quedaron heridos en choques que recrudecieron este martes una protesta indígena en Colombia.
El presidente de Colombia hizo un compromiso con los rectores de las universidades públicas que puede aplacar un poco las protestas de los estudiantes.
El presidente de Fecode afirmó que el Ministerio de Educación invita a no participar en la convocatoria, por lo que advierten que el paro podría ser indefinido.
La aerolínea despidió a 44 pilotos por su participación en el paro de aviación que duró 51 días entre septiembre y noviembre.
Estos fueron los puntos de partida en el que los maestros se tomaron las calles de las diferentes ciudades de Colombia.
Mientras que los estudiantes protestan por el presupuesto para las universidades públicas, el sector arrocero alega que el Ministerio de Hacienda no ha cumplido con lo acordado meses atrás.
Hugo Ospina, presidente de la Organización de Taxistas, publicó un video el que hace un llamado para el próximo 23 de octubre invito a todos los taxistas del territorio nacional para hacerle un paro.
Uno de los proyectos de ley que el presidente Juan Manuel Santos objetó es la reducción de las semanas de cotización para las mujeres que ganan menos de un salario mínimo.
El paro nacional de maestros continúa. Este lunes se realizarán varias marchas en diferentes regiones del país.
En el marco del paro nacional, maestros y trabajadores del Estado tienen planeado realizar una "toma de Bogotá", luego de que no se llegara a un acuerdo con el Gobierno Nacional.
Trabajadores del Estado se unen a las marchas de los maestros tras incumplimientos del Gobierno Nacional.
En el caso de Bogotá, el Distrito ya anunció medidas judiciales contra quienes intenten bloquear las vías de la capital con los vehículos.
El sindicato protesta por el aumento del impuesto por grado alcohol en las bebidas.
Un paro de 24 horas inician todos los maestros del magisterio de Colombia, con motivo de las peticiones para los mejoramientos de prestación de salud y el pago de las deudas del magisterio.
Fecode convocó a un paro nacional de maestros por las políticas educativas del Gobierno y el "pésimo" servicio de salud que reciben los profesores del país.