Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Se necesitan respuestas: Fecode sigue pidiendo acciones del Gobierno tras la crisis con el Fomag

Fecode sigue pidiendo acciones sobre la crisis en la salud de los docentes.

Actualización
Fecode sigue pidiendo cambios en la salud de los profesores. Foto: Twitter @fecode
Fecode sigue pidiendo cambios en la salud de los profesores. Foto: Twitter @fecode

Fecode sigue pidiendo acciones sobre la crisis en la salud de los docentes.

Desde hace algunos meses, los maestros de Colombia vienen pasando por una de las crisis más complejas en el tema de su salud, aspecto que se vio reflejado con las polémicas que han salido a la luz con los manejos que le ha dado el Fomag ante esta situación. Como consecuencia de esto, La Federación Colombiana de Educadores (Fecode), sigue pidiendo la participación del Gobierno Nacional, con la idea de encontrar una solución rápida a toda esta problemática.

Con todos estos inconvenientes en la salud de los maestros, el secretario de asuntos laborales de la organización sindical, Hugo Cárdenas le volvió a hacer un claro llamado al Gobierno de Gustavo Petro, argumentando que este debe comenzar a tomar cartas en el asunto, puesto que por ahora no se tienen soluciones formales para superar toda esta crisis en la salud de los docentes. De la misma manera, resaltó que las próximas reuniones con los distintos ministerios serán fundamentales, ya que se busca generar un cambio positivo en beneficio de todos los profesores del territorio nacional. 

Por otra parte, en medio de una de sus últimas entrevistas, el delegado de Fecode resaltó que el próximo 31 de julio, se debe tener definido unos contratos que tienen que ver directamente con la salud de los docentes, por lo que espera que desde el Gobierno Nacional se tomen las mejores decisiones frente a estos cambios. Asimismo, solicitó formalmente que sean los mismos profesores los que puedan escoger los servicios de salud, con la idea de que estos puedan tener una entidad más completa.

Una crisis marcada en todo el país

Hugo Cárdenas comentó “el 31 de julio tenemos que tener definidos unos contratos. Nosotros nos vamos a reunir con los ministros de educación, trabajo y hacienda y esperamos que esta semana se solucione el tema de la contratación, de permitir al maestro que él seleccione cuál de las entidades es la que mejor le presta el servicio para que se contrate a partir del 1 de agosto”.

Por último, hay que mencionar que desde Fecode han pedido la participación directa de Gustavo Petro, con la idea de que sea el mismo presidente el que elija estos cambios y concrete las entidades que estarán a cargo del sistema de salud de los profesores en los próximos años. “En varias oportunidades hemos planteado el tema y estamos solicitando públicamente que sea el mismo presidente que tome cartas en el asunto”.