Iniciativa confirmada: Gustavo Petro sancionó la ley contra el divorcio unilateral
El presidente Gustavo Petro confirmó la nueva ley contra el divorcio en Colombia.
El presidente Gustavo Petro confirmó la nueva ley contra el divorcio en Colombia.
El presidente Gustavo Petro confirmó el primer gran cambio que tendrá Colombia desde el 2025, ya que, se hizo oficial la llegada de una ley contra el divorcio unilateral, la cual fue aprobada en el Congreso de la República en los últimos meses de 2024. Ante esta situación, para hacer válida esta iniciativa hacía falta la firma del mandatario, aspecto que ya fue definido en las primeras horas del presente año.
Con la llegada del divorcio unilateral, todos los colombianos que se encuentren casados podrán pedir la separación sin necesidad de contar con la voluntad de la otra persona. Asimismo, dicha medida permitirá solicitar esta decisión sin necesidad de justificar o por una causa específica, siendo esta una iniciativa que facilitaría este proceso para una cantidad considerable de ciudadanos.
Facilidades para el divorcio
Otro de los puntos que facilita la llegada de esta nueva norma, es el tema de la definición de la división de bienes, el pago de alimentos y el cuidado de los hijos. Está una gran noticia para todos los ciudadanos que quieren separarse, recordando que estos puntos son los que llegan a ocasionar más conflictos para confirmar la separación. Es por esto que, con dicho proyecto de ley se busca también agilizar toda esta clase de trámites en el país.
De la misma manera, desde el Congreso de la República se recalcó en su momento que una de las principales ideas con este proyecto de ley, es poder dar apoyo a todas las personas que sufran de violencia doméstica. Entre enero y septiembre de 2024, se reportaron más de 26.000 casos de mujeres víctimas de violencia de pareja, mientras que se registraron más de 3.000 casos de violencia intrafamiliar contra niños, niñas y adolescentes.
Como consecuencia de estas estadísticas, se espera que las personas que sean afectadas de esta manera, puedan llegar a recibir una indemnización económica por sus parejas, decisión que será tomada en su proceso de separación. Por último, cabe destacar que Colombia se suma a la lista de países como Argentina, México y España, los cuales también adaptaron el tema del divorcio como un derecho para todos sus ciudadanos.