Crisis desbordada: Firmantes de paz son tildados de ‘objetivos militares’ por el ELN

Firmantes de la paz en el Catatumbo hicieron denuncias públicas contra el ELN.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Firmantes de paz son tildados de objetivos militares. Foto: EFE
Firmantes de paz son tildados de objetivos militares. Foto: EFE

Firmantes de la paz en el Catatumbo hicieron denuncias públicas contra el ELN.

La situación en el Catatumbo se ha comenzado a descontrolar con el paso de las horas, teniendo presente que, el presidente Gustavo Petro no ha conseguido calmar el ambiente en esta parte de Norte de Santander, en la cual se siguen presentando desplazamientos de civiles y asesinatos. Como consecuencia de esto, la disputa entre las disidencias de las FARC y el ELN tienen en jaque a toda la población civil.

Ante esta situación, firmantes del acuerdo de paz por parte de las FARC comenzaron a hacer denuncias públicas, no solo contra los atentados que vienen sufriendo por parte del ELN, sino también contra el Gobierno Nacional. Es por esto que, en las últimas horas, se conocieron algunos testimonios de algunos de estos excombatientes, los cuales dejaron en claro que no cuentan con las garantías necesarias en esta parte del país.

Nadie responde

Una de las primeras quejas por parte de los firmantes de la paz en el Catatumbo, es que los integrantes del ELN los comenzó a tildar como ‘objetivos militares’ en medio de este conflicto armado, por lo que en las calles de este municipio ya se pueden ver carteles con esta amenaza en su contra. “En estos momentos en los comunicados que da el ELN dicen que somos objetivo militar por las razones que tengan”.

Además de esto, hicieron denuncias públicas en contra del Gobierno Nacional, dejando en claro que este no les ha cumplido con la entrega de los territorios prometidos, por lo que no cuentan con casa propia actualmente. De la misma manera, resaltaron que el dinero que reciben mensualmente no es un sueldo, sino una ayuda económica, la cual ya no alcanza para sus necesidades básicas, recordando que es de 1.100.000 pesos colombianos.

“Nada más con el presupuesto que entregó las Farc en el momento que se firmó la paz, era para que a cada firmante le hayan dado una tierra para sacar su familia y sus proyectos adelante. No hay voluntad ni garantías de seguridad para los firmantes de paz. No se han visto tierras, nosotros como firmantes de paz debimos haber sido los primeros en haber tenido vivienda. La ayuda económica no es un sueldo, la gente dice que nos estamos llenando de plata, pero eso no es así, son 1.100.000 de pesos”.