Por: Jorge Caro • Colombia.com

Arroceros encuentran por fin soluciones, Gobierno propone paquete de ayudas financieras

El Ministerio de Agricultura presentó un conjunto de medidas financieras para aliviar la crisis del paro de arroceros.

Actualización
Los productores han declarado que la movilización será indefinida hasta que el gobierno intervenga. Foto: Twitter @Min. de Agricultura
Los productores han declarado que la movilización será indefinida hasta que el gobierno intervenga. Foto: Twitter @Min. de Agricultura

El Ministerio de Agricultura presentó un conjunto de medidas financieras para aliviar la crisis del paro de arroceros.

A cinco días del paro arrocero, que recordemos comenzó debido a la crisis de los precios que atraviesa el sector. Los bajos precios de compra de arroz y los elevados costos de producción son los principales motivos de protesta por los agricultores y productores de arroz.

Por consecuencia, bloqueos y protestas se han extendido por varias regiones del país, afectando la movilidad y el transporte de carga. Los productores han declarado que la movilización será indefinida hasta que el gobierno intervenga.

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural presentó una serie de propuestas para abordar los problemas que enfrentan los productores de arroz, en medio del paro arrocero. La ministra Martha Carvajalino afirmó que se necesitan soluciones concretas para mejorar la competitividad del sector.

Las propuestas se centran en ayudas financieras y recursos destinados a pequeños y medianos productores. A continuación, se presentan las soluciones propuestas para arroceros:

Propuestas del Gobierno:

  • Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria:
    • Subsidio a la tasa de interés del 4% para pequeños productores y del 5% para medianos.
    • Bolsa de hasta $4.000 millones para apalancar créditos por $56 mil millones.
  • Incentivo a la Capitalización de Gestión de Riesgos Agropecuarios:
    • Aporte de hasta el 40% del valor del proyecto para pequeños y medianos productores.
    • Fondo de hasta $4.000 millones.
  • Incentivo Integral a la Gestión de Riesgos Agropecuarios (IIGRA):
    • Bolsa de $5.000 millones con cuatro componentes para fortalecer la producción agropecuaria en esquemas asociativos.
  • Línea Especial de Crédito para proyectos de desarrollo productivo:
    • Disponibilidad de $10 mil millones con una tasa preferencial del 4% anual.
  • Incentivo a la Capitalización Rural:
    • Apoyo del 40% del valor del crédito para pequeños y medianos arroceros.
    • Fondo de $5.000 millones.
  • Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA):
    • Recursos por $7.000 millones para reducir los costos de insumos agropecuarios.
  • Fondo de Solidaridad Agropecuaria:
    • $10 mil millones dirigidos a pequeños y medianos productores de arroz.
  • Instalación de una mesa técnica:

Artículos Relacionados