Por: Yuly Solis • Colombia.com

La Fuerza Pública no da tregua: Operación Themis 2.0 busca cazar a los cabecillas más bravos

Con cartel de los más buscados y recompensas de más de $3.000 millones, Gobierno lanza Operación Themis 2.0 contra 78 jefes de grupos criminales.

Actualización
Gobierno pone precio a las cabezas de los capos más peligrosos con Operación Themis. Foto: Presidencia
Gobierno pone precio a las cabezas de los capos más peligrosos con Operación Themis. Foto: Presidencia

Con cartel de los más buscados y recompensas de más de $3.000 millones, Gobierno lanza Operación Themis 2.0 contra 78 jefes de grupos criminales.

Néstor Gregorio Vera, alias 'Iván Mordisco', jefe de la mayor facción disidente, el Estado Mayor Central (EMC); Gustavo Aníbal Giraldo, alias 'Pablito', jefe del frente de guerra oriental del ELN; José Gonzalo Sánchez, alias 'Gonzalito', segundo al mando del Clan del Golfo; y otros 75 cabecillas de organizaciones criminales son el objetivo de la Operación Themis 2.0, puesta en marcha por el Gobierno para llevarlos ante la justicia.

Así lo anunció el ministro de Defensa, Iván Velásquez, al presentar la estrategia desplegada por la Fuerza Pública para defender a la ciudadanía, proteger los derechos humanos y prevenir actos que atenten contra el bienestar público o interfieran en los esfuerzos de paz en todo el territorio nacional por parte de grupos armados criminales.

“Fruto de la Operación Themis y de las órdenes que se han dado para buscar a los responsables de actividades delictivas, hemos reducido en un -6.4% el homicidio de defensores de derechos humanos y en un -28,6% los de firmantes de paz en lo que va del 2024”, así lo afirmó el ministro de Defensa en rueda de prensa acompañado por la cúpula militar y de Policía.

De acuerdo al alto funcionario, la Operación Themis 2.0 es la continuación de un plan implementado hace nueve meses con el objetivo de capturar a 363 miembros de organizaciones criminales responsables de asesinatos de líderes comunales, defensores de derechos humanos, desmovilizados y firmantes de paz. Hasta la fecha, se han detenido a 119 de las personas priorizadas en 270 días, logrando un promedio de un capturado cada 48 horas.

Entre los detenidos, hay 30 miembros de las disidencias y 27 del Clan del Golfo, lo que ha contribuido a una reducción del 6,4 % en los homicidios de defensores de derechos humanos y del 28,6 % en los asesinatos de firmantes de paz en lo que va de 2024.

Esta nueva fase de la Operación Themis se extiende a miembros de nuevos carteles. Las listas de los más buscados se ampliaron con más nombres, aunque se han priorizado 78 cabecillas de estas organizaciones criminales, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 3.328 millones de pesos (equivalentes a 2.560 salarios mínimos mensuales legales).

Artículos Relacionados