Por: Paula Castro • Colombia.com

Gobierno Nacional entregará 3.200 hectáreas en el sur del Magdalena, ¡tierras pa' la gente!

Las 3.200 hectáreas serán entregadas a campesinos para la siembra y la ganadería. 

Gobierno Nacional repartirá 3.200 hectáreas en el sur del Magdalena. Foto: Shutterstock
Gobierno Nacional repartirá 3.200 hectáreas en el sur del Magdalena. Foto: Shutterstock

Las 3.200 hectáreas serán entregadas a campesinos para la siembra y la ganadería. 

El Gobierno Nacional informó que durante el mes de octubre serán entregadas 50.000 hectáreas a lo largo y ancho del país, a través de la Agencia Nacional de Tierras, entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural esta sería la entrega de tierras más grande en la historia de Colombia.

El presidente de la República, Gustavo Petro llegó al sur del departamento del Magdalena, donde entregará alrededor de 3 mil 280 hectáreas de tierras, las cuales beneficiarán a 500 familias. En Montería, familias campesinas del municipio de Buenavista, en Córdoba, también recibieron 8.430 hectáreas de tierra fértil.

Estas tierras son tierras que habían sido incautadas por la Fiscalía a los exjefes paramilitares alias ‘Cuco Vanoy’, ‘Nico’ y ‘Macaco’ en el proceso de Justicia y Paz, y nuevamente recuperados en operativos contra clanes políticos y cabecillas del Clan del Golfo.

Sobre las entregas, el presidente Gustavo Petro afirmó que "la tierra no es simplemente para tenerla, como pensaban los señores feudales, no es un símbolo de poder, sino que es un instrumento común para construir, sobre los surcos y con el sudor humano, la reproducción de la misma vida. Sin alimentos no podríamos vivir, y la tierra fértil es esa conjunción de agua y alimento”.

Este momento es muy valioso porque sería una entrega total de 11.710 hectáreas de tierras en un primer día, una de las más grandes y significativas para el país en Córdoba y Magdalena, dos departamentos en donde las personas han sufrido de cerca la violencia y que han sido territorios epicentro del control paramilitar.

Las asociaciones beneficiarias, gracias a la participación de la ANT son:

  • Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios, Turísticos y Pescadores del municipio de San Zenón (Asoppapsazen)
  • Asociación Agropecuaria de San José de Chimila (Agrosanchimila)
  • Asociación de Campesinos y Pescadores de Angostura (Asocampesang)
  • Asociación Agropecuaria de San Valentín (Agrosanv)
  • Asociación de Campesinos de San Sebastián (Camsebas)
  • Asociación el Labriego (Aocalab)
  • Asociación de Campesinos Unidos de San Valentín (Asocampus)

Artículos Relacionados