Ministerio del Trabajo publica borrador de reforma pensional: nuevos detalles del decreto sobre afiliación y pensiones
Hasta el próximo 3 de marzo la ciudadanía podrá hacer observaciones y comentarios al borrador del decreto que regula parcialmente la reforma pensional.

Hasta el próximo 3 de marzo la ciudadanía podrá hacer observaciones y comentarios al borrador del decreto que regula parcialmente la reforma pensional.
Este martes, 18 de febrero, el Ministerio del Trabajo publicó en su página web el borrador del decreto que regula parcialmente la reforma pensional. El proyecto contiene aspectos clave de la renta básica solidaria y de la renta vitalicia, a cargo de Prosperidad Social y Colpensiones respectivamente, que permitirán conocer el monto a recibir por renta y cómo liquidar el beneficio económico.
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, destacó que dicha reglamentación es “fruto de los acuerdos logrados durante las discusiones en las mesas técnicas entre los diversos participantes del sistema, quienes contribuyeron con sus aportes al desarrollo de este decreto”.
Detalles de la reforma pensional
El borrador explica las reglas para la afiliación al sistema y la selección de Administradora de Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), así como los tiempos computables para el reconocimiento de pensiones.
Asimismo, aclara que, si un empleador incumplió con los aportes a pensión, el cobro lo harán las Accai y Colpensiones.
La reglamentación incluye disposiciones generales del fondo de ahorro del pilar contributivo, que permitirá contribuir al ahorro colectivo y público de la Nación y a garantizar la sostenibilidad del sistema.
Igualmente, la reglamentación contiene el desarrollo de la prestación anticipada de vejez para quienes a la edad de jubilación completen 1.000 semanas de cotización, así como la fórmula de su liquidación, la cual no podrá ser inferior a un salario mínimo legal vigente.
El borrador de decreto regula la disminución progresiva del número mínimo de semanas exigido para el reconocimiento de la pensión integral de vejez de las mujeres afiliadas al sistema.
#Atención: Ya está disponible para observaciones y comentarios el borrador del Decreto Único Reglamentario de Reforma Pensional, que detalla el Sistema de Protección Social Integral para la Vejez, Invalidez y Muerte de origen común.??
— MinTrabajo (@MintrabajoCol) February 18, 2025
Más información aquí https://t.co/c0ap1BF7nt pic.twitter.com/SKtOsB8bDJ
En cuanto al tema de la contratación del seguro previsional, fija los lineamientos para el cubrimiento de los riesgos de invalidez, muerte e incapacidades temporales que están a cargo del componente de prima media, conforme a la ley.
Respecto a las comisiones, destaca una reducción gradual sobre la comisión a los aportes de los afiliados al nuevo sistema en el componente de ahorro individual, empezando en 0,8% en el año 2025 y llegando a cero en 20 años.