“Hemos llegado al límite”: MinInterior sobre propuestas de negociación con transportadores
Gobierno Petro notificó al gremio camionero que llegó al límite: propuesta final de aumento del diésel pasaría de $1.904 a $800.

Gobierno Petro notificó al gremio camionero que llegó al límite: propuesta final de aumento del diésel pasaría de $1.904 a $800.
En el marco del paro de camioneros que se adelantan el país desde este lunes, 2 de septiembre, en rechazo al alza del APCM impuesto por el Gobierno, este jueves se llevó a cabo un nuevo encuentro entre los gremios de transportadores liderado por el presidente Gustavo Petro.
Al finalizar la reunión, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, hizo un llamado a los camioneros a aceptar la oferta del gobierno de aumentar gradualmente el precio del diésel de acá a diciembre en 200 pesos cada mes.
Cristo destacó que el Gobierno sigue dispuesto al diálogo, pero no acepta la “actitud inflexible” de los transportadores, quienes buscan imponer sus condiciones. “Hemos llegado hasta el límite en una propuesta”, dijo Cristo. “El gobierno ya ha cedido bastante. Seguimos en la disposición de diálogo, esperamos seguir con esta propuesta, pero tampoco podemos aceptar imposiciones de ningún sector del país”, advirtió.
“Se había anunciado, por parte del Gobierno Nacional, un aumento de casi $6.000 en el diésel en el año 2024 y 2025. Después, le dijimos a los camioneros, en el diálogo con la ministra de Transporte, que se congelaba los aumentos del año 2025, es decir, que se dejaba solo el aumento de $1.904 y que no se volvería a aumentar hasta tanto no se tomaran decisiones de carácter estructural que mejoren las condiciones de vida del camionero pequeño en Colombia que es lo que le interesa al Gobierno Nacional”, señaló el Ministro del Interior.
“Nosotros seguimos en esa disposición de diálogo. Esperamos avanzar en la tarde del día de hoy con una propuesta en la cual, vuelvo e insisto, el Gobierno ha cedido bastante durante esas conversaciones pero tampoco puede aceptar imposiciones de ningún sector del país. Yo creo que… pic.twitter.com/LQmEIkPI79
— Presidencia Colombia ???? (@infopresidencia) September 5, 2024
De acuerdo al último reporte de la Policía Nacional así está la situación debido al paro de camioneros:
- 1. Se registran 233 actividades de protesta: 120 bloqueos permanentes, 82 bloqueos intermitentes y 25 concentraciones, en 135 municipios, de 23 departamentos, con una participación aproximada de 5.888 personas y 2.071 vehículos.
- 2. En el marco de la actividad de manifestación se han aperturado 18 noticias criminales, 14 por el delito de obstrucción a vías públicas y 4 por el delito de daño en bien ajeno.
- 3. Se han efectuado tres capturas en flagrancia, en Bogotá, por el delito de daño en bien ajeno.