Gustavo Petro ordenó reunirme con el duro del contrabando: revelaciones de exasesor
Por orden de Gustavo Petro, un exasesor de la UIAF afirmó reunirse en España con Papá Pitufo, el zar del contrabando nacional.
Por orden de Gustavo Petro, un exasesor de la UIAF afirmó reunirse en España con Papá Pitufo, el zar del contrabando nacional.
A 9 meses de terminar Gustavo Petro su periodo presidencial, los escándalos en torno a diversas situaciones del mandatario siguen sacudiendo el panorama nacional.
Cartas reveladoras
Dos cartas escritas por Isaac Beltrán, exasesor de la Unidad de Información y Análisis Financiero UIAF, revelan hechos comprometedores, y uno de ellos indica que por instrucción del presidente Gustavo Petro viajó para contactar al contrabandista Diego Marín, más conocido como Papá Pitufo en España.
De acuerdo con Isabel Beltrán, su viaje a Madrid, España, no logró los resultados que se deseaban y su misión principal era contactarse con Papá Pitufo y obtener información sobre redes de contrabando vinculadas con funcionarios de la Polfa, la DIAN y diferentes figuras del escenario político colombiano.
Información generada por la W Radio indican que Papá Pitufo rechazó cualquier acuerdo, pues consideraba que no contaba con garantías para ello y Beltrán entregó su informe al presidente Gustavo Petro.
#NoticiasUNO| A través de un agente infiltrado la fiscalía logró evidencias de que alias Papá Pitufo, había mantenido la organización más grande de contrabando en el país, poniendo y quitando mandos de la POLFA, pero cuando empezó a demostrarlo recibió la orden de no hacerlo pic.twitter.com/8GPnx17Hr5
— Noticias Uno (@NoticiasUno) February 12, 2025
Apartado por órdenes de alto funcionario prófugo
De acuerdo con el medio mencionado, por presiones de Carlos Ramón González, exdirector de Inteligencia Nacional y quién se encuentra huyendo de la justicia debido a su participación en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del riesgo de Desastres UNGRD, Isaac Beltrán fue apartado de su cargo.
En las cartas reveladas por Beltrán, tres funcionarios cercanos a Gustavo Petro y quienes integraron el M-19 junto a él, estarían intentando tomar el control de la inteligencia financiera del país.
Datos confirmados por el diario El Tiempo indican que Isaac Beltrán tuvo manejo de información muy delicada y advirtió que la UIAF podría terminar siendo manejada de forma política como un instrumento, versiones que tendrían peso dada la importancia del trabajo que realizaba el ex asesor.
Entidad a la que Petro entregó transacciones
La misma UIAF Unidad de Información y Análisis Financiero es la entidad a la que Gustavo Petro presentó un informe con todas sus transacciones bancarias realizadas durante su tiempo como mandatario, todo esto con la intención de dar a conocer sus movimientos a la opinión pública y mostrar que sus finanzas son limpias y no tienen nada que ver con el narcotráfico, razón esgrimida por los Estados Unidos para incluirlo en la lista Clinton.
Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo o ´el señor´, es considerado uno de Los contrabandistas más grandes del país, pero su nombre se dio a conocer presuntamente por intentar introducir dineros ilícitos en la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Papá pitufo, considerado como el ´zar de los zapatos de contrabando´ en Colombia y se asegura que intentó ingresar 500 millones de dólares a la campaña de Gustavo Petro como una donación, pero que el mismo candidato ordenó devolver el dinero.
Papá Pitufo logró pensión bajo administración de Petro. Otro de los logros de la ventaja que le otorgó Luz Adriana Camargo al dejarlo escapar en abril del año pasado. 9 millones de pesos cobra el señor contrabandista. pic.twitter.com/NLOKoNXDQE
— Enrique Gómez (@Enrique_GomezM) February 17, 2025
Para Gustavo Petro y las autoridades colombianas es importante que se capture a Papá Pitufo, quien no se encuentra en el país, sin embargo, a su organización se le han dado importantes golpes como la captura de algunos de sus lugartenientes y afectaciones a su red ilegal de contrabando.
´El duro del contrabando en Colombia´
Papá Pitufo era el dueño del contrabando marítimo en el país en los últimos 30 años y se especializaba en ropa, calzado, textiles, autopartes y cigarrillos, además, para mantener su operación, financiaba una red de corrupción que involucraba a policías y agentes aduaneros, no obstante, el presidente Gustavo Petro quiere desenmarañar esta red y destapar a los políticos involucrados en ella.
Diego Marín, alias Papá Pitufo, se encontraba en España y fue arrestado por las autoridades de aquel país, y Colombia solicitó su extradición, pero un tribunal de Valencia lo dejó en libertad condicional prohibiéndole abandonar la península.
Diego Marín cruzó la frontera hacia Portugal y allí fue arrestado, pero no ha sido podido ser extraditado a Colombia y el mismo Gustavo Petro le aseguró que puede obtener beneficios judiciales si revela todo su andamiaje de contrabando y quiénes se beneficiaron del mismo.