Gustavo Petro quiere que lo saquen de la lista Clinton y pide a canciller que ´haga la vuelta´
El presidente Gustavo Petro espera que lo saquen de la lista Clinton pronto y algunos funcionarios realizan diligencias para ello.
El presidente Gustavo Petro espera que lo saquen de la lista Clinton pronto y algunos funcionarios realizan diligencias para ello.
Durante las últimas semanas, el presidente Gustavo Petro se ha defendido ante la opinión pública sobre su inclusión en la lista Clinton, asegurando que él no es ningún narcotraficante y para probarlo, hizo pública una lista con sus transacciones bancarias realizadas en los últimos años.
Lista Clinton
La inclusión de Gustavo Petro en la denominada lista Clinton, como es más conocida la denominada lista OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), componente del Tesoro de los Estados Unidos que opera bajo el mando de la Oficina de Terrorismo e Inteligencia financiera.
La Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso de los Diputados aprobó una proposición no de ley en respaldo al Gobierno del Presidente @PetroGustavo. Esta proposición coincide con la visita de la Ministra de Relaciones Exteriores @ryvillavicencio, al Reino de España. pic.twitter.com/AyjMkUiPRQ
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) November 18, 2025
Mientras Gustavo Petro se defiende de las acusaciones, según las cuales fue incluido en la lista Clinton por, presuntamente, tener vínculos con narcotraficantes, la Cancillería de Colombia encabezada por Rosa Villavicencio, envió una nota verbal al gobierno de los Estados Unidos en donde le pide que le explique por qué el presidente de Colombia se encuentra en esa lista y además que lo retire de ella.
"Hemos presentado una nota verbal pidiéndole a Estados Unidos que explique los motivos por los cuales se incluye al presidente allí y solicitando que sea excluido de esa lista porque además persigue aislarnos" declaró Rosa Villavicencio, ministra de Relaciones exteriores, desde España.
Las implicaciones que ha traído la inclusión de Gustavo Petro en la lista Clinton han resultado perjudiciales para el país y la canciller Rosa Villavicencio asegura que no existen pruebas que justifiquen la inclusión del presidente en la lista Clinton, algo que considera injusto.
´Se las están cobrando´
Desde diferentes sectores del ámbito nacional se asegura que a Gustavo Petro le cobraron su cercanía con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pero también que el presidente Donald Trump fue determinante, debido a que no le gustó para nada el que lo hubiese acusado de ser promotor del genocidio en Palestina, de las muertes de lancheros, presuntamente, narcotraficantes en el Caribe y que haya aparecido en la Quinta Avenida de Nueva York, megáfono en mano, durante un evento pro Palestina pidiéndole a los soldados estadounidenses que desobedecieran las órdenes de su principal jefe y comandante.
Gustavo Petro culmina su mandato en Colombia de 4 años el 7 de agosto de 2026 y con elecciones presidenciales son muchos los que esperan que haya un cambio rotundo en la política colombiana y en sus relaciones exteriores, y que el país no tenga que mantenerse descertificado y con un jefe de Estado que no es del agrado de los Estados Unidos.