Pesos pesados: Gustavo Petro le respondió tajantemente a Efraín Cepeda por la reforma laboral
Gustavo Petro sigue con sus enfrentamientos con Efraín Cepeda.

Gustavo Petro sigue con sus enfrentamientos con Efraín Cepeda.
El presidente del Congreso, Efraín Cepeda sigue con sus enfrentamientos con Gustavo Petro, ya que, recientemente comentó que el mandatario ha cruzado los límites permitidos, puesto que, se ha generado una intimidación en el poder legislativo, después de que se confirmara que todas sus reformas serían rechazadas nuevamente. Ante esta clase de afirmaciones, Petro le respondió de manera tajante, señalando que no ha roto ningún límite.
Por medio de sus redes sociales, Gustavo Petro le contestó de la peor manera a Efraín Cepeda, resaltando que todas las acciones que se han estado tomando desde el Gobierno Nacional están respaldadas por las normas que rigen a Colombia. Es por esto que, seguirá adelante con la consulta popular, con la idea de que los ciudadanos puedan ser los que decidan si esta clase de iniciativas se aplican o no en todo el territorio colombiano.
De toma y dame
Como si esto fuera poco, el mandatario aprovechó esta oportunidad para enviar varios mensajes a algunos entes y partidos políticos, los cuales han tomado la determinación de no apoyar esta clase de reformas por sus propios intereses. Este es el caso de Fenalco, el cual no está interesado en cambiar las cosas en el ámbito laboral, ya que, según él, tienen a la mayoría de sus trabajadores con condiciones lamentables en toda Colombia.
En este mensaje contra Fenalco, Gustavo Petro comentó mediante su cuenta de X “ponen trabajadores a trabajar toda la noche en las grandes superficies comerciales, así como los sábados y domingos, como en ninguna otra parte del mundo. En esas noches y sábados y domingos, donde la mayoría de sus dueños descansan, páguenles un poquito más a sus trabajadores, la mayoría mujeres”.
Asimismo, el mandatario le contestó a Efraín Cepeda al comentar “no, señor Efraín, la Constitución de Colombia ordena y reglamenta la participación del pueblo en la consulta popular. No he cruzado más límite que entrar de lleno a la democracia. Millones de personas queremos aplicar la Constitución y la libertad que nos da”.