Política de no exploración de gas de Petro e importación elevarán tarifas en 2025
El país redujo enormemente su producción gasífera como política del presidente Gustavo Petro.
El país redujo enormemente su producción gasífera como política del presidente Gustavo Petro.
Si la situación estuvo dura en Colombia en el 2024 para el 2025 las cosas no pintan muy bien, pues un nuevo golpe al bolsillo recibirán los colombianos porque las tarifas del gas natural se elevarán, teniendo en cuenta que el país importará este combustible.
La política de no exploración del gobierno colombiano ha hecho que se haya reducido la producción de gas natural en más de 80%, cifras reflejadas hace 10 años, y la importación de gas natural desde Venezuela sea necesaria para suplir las necesidades.
#AlAire | En #6AM se conecta Luz Stella Murgas, Presidenta de Naturgas
— 6AM (@6AMCaracol) December 18, 2024
¿Cuál será el alza que tendrá el precio del gas en 2025 y para quiénes aplicará?
Conéctese con nosotros?? https://t.co/JnR5xbOyak pic.twitter.com/MxOtbiAruF
Ya no somos autosuficientes
Colombia pasó de ser un país autosuficiente en gas natural a depender de la compra del hidrocarburo a otras naciones, situación que se ha agudizado por la política del presidente Gustavo Petro de no explorar, algo que tiene en alerta a todos los sectores económicos, quienes consideran esto como un gran error que deteriorará la economía nacional y encarecerá el costo de vida perjudicando a millones de colombianos.
De acuerdo con informaciones de los entes encargados de las minas y la exploración en Colombia, en el país existen yacimientos tan grandes que pondrían al país entre los mayores productores, no obstante, la no exploración de pozos hace que esto solo se quede en el papel y especialmente en el subsuelo, y, por ahora, los anuncios del gobierno nacional son los de compra de gas a Venezuela, algo bastante criticado porque se considera que esto ya lo tenía ´negociado´ el gobierno de Gustavo Petro desde su inicio.
Año nuevo, gas más caro
El 2025 amanecerá más caro gracias a las nuevas tarifas de gas natural que, cuando el país producía gas, eran relativamente económicas y que ahora se verán reflejadas con un alto incremento debido a su importación.
Naturgas, ente presidido por Luz Estela Murgas considera que es fundamental que el gobierno complemente la medida de compra de gas con incentivos para la exploración y la producción local porque el país no puede depender externamente del suministro.
Este gremio considera que se debe reactivar la exploración y desarrollo de productos para fortalecer la autosuficiencia energética y facilitar una transición ordenada hacia fuentes renovables, una de las banderas del gobierno de Gustavo Petro.