MinVivienda anunció la suspensión de subsidios de Mi Casa Ya: ¿Quienes no perderán el proceso?
Debido a falta de presupuesto, el Gobierno ha suspendido los subsidios de vivienda que se daban a través del programa Mi Casa Ya.
Debido a falta de presupuesto, el Gobierno ha suspendido los subsidios de vivienda que se daban a través del programa Mi Casa Ya.
Muchos solicitantes de subsidios para vivienda en este momento tienen la preocupación de los cupos de Mi Casa Ya debido a la noticia de Minvivienda quien anunció la suspensión de las asignaciones de este subsidio.
Varios hogares deben tener en cuenta que si disponen del registro inicial en interesado cumplen “van a poder continuar con el proceso” los hogares que no lograron la marcación para el beneficio de la tasa de interés no podrán a acceder al subsidio, fue lo que se dio a conocer por medio del comunicado de Minvivienda, debido a que no hay más fondos.
Esto se encuentra sustentado en el artículo 2.1.1.4.2.3 del Decreto 1077 de 2015, que estipula la dependencia del beneficio a la disponibilidad de coberturas al momento de la transacción.
Por otro lado, también se ha dado cierre a la plataforma de preasignación de subsidios para viviendas VIP, sin embargo, aquellos estados que cumplan con “solicitante preasignación: Mantendrán su reserva de subsidio cumpliendo con los requisitos y disponibilidad presupuestal”. A su vez, han dado la orden de que los establecimientos de créditos, entidades de economía solidaria o cajas de compensación familiar informen a los hogares sobre la situación para así aplicar los procedimientos detallados en la Circular 0002 del 22 de enero de 2024.
Es importante que tengan en cuenta la siguiente información que quedará luego de este anuncio:
- No se podrá cambiar de constructor, proyecto, tipo de vivienda (VIP) ni composición del grupo familiar, desde la preasignación hasta la asignación y posterior.
- La solicitud de asignación del subsidio debe realizarse dentro de la vigencia en la cual se efectuó la reserva.
- El cumplimiento de todos los requisitos del programa es necesario al momento de la solicitud a través de la plataforma administrada por TransUnion.
A pesar de esta situación, la circular compartida da a conocer que el derecho a la vivienda en un derecho fundamental, por lo que la asignación de recursos se priorizará el interés general.