Por: Yuly Solis • Colombia.com

Bogotá se ahoga: Lluvias causan estragos en Puente Aranda y otras localidades

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Bogotá este jueves, 26 de diciembre.

Actualización
Bogotá quedó bajo agua tras fuertes lluvias este 26 de diciembre. Foto: Twitter Tránsito Bogotá
Bogotá quedó bajo agua tras fuertes lluvias este 26 de diciembre. Foto: Twitter Tránsito Bogotá

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Bogotá este jueves, 26 de diciembre.

Volvieron las lluvias a Bogotá, y con ellas los estragos por las inundaciones que dejan a su paso. Las fuertes precipitaciones de este jueves, 26 de diciembre, ocasionaron importantes emergencias que han sido reportadas por los habitantes de la capital. 

El centro de Bogotá fue una de las zonas más afectadas por las precipitaciones de más de una hora y media. Según la Secretaría de Movilidad, se registraron encharcamientos en la carrera 36 con avenida Américas, en la localidad de Puente Aranda; además, en la avenida Boyacá con carrera 24.

De igual manera, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático, Idiger, informó que este jueves ha llovido en las localidades de Suba, Chapinero, Barrios Unidos, Puente Aranda y Santa Fe.

“¡Deja el afán! El exceso de velocidad puede costarte la vida. Recuerda que cuando llueve la capacidad de respuesta de tu vehículo no es la misma. Conduce con precaución por una #MovilidadSegura”, fue una de las recomendaciones que entregaron las autoridades tras las lluvias registradas en la tarde de este 26 de diciembre.

En redes sociales se han compartido una serie de videos y fotografías, en las que queda en evidencia cómo varios vehículos quedaron atrapados por uno gran inundación en el deprimido de Bicentenario. En las imágenes se ve cómo un par de buses de TransMilenio se encuentran luchando por avanzar en medio de la inundación.

¿Cómo está la situación de los embalses actualmente?

Actualmente, los niveles del sistema Chingaza, crucial para el abastecimiento hídrico de Bogotá y municipios cercanos, han caído de manera alarmante. El sistema Chingaza se encuentra en un 47,84%, mientras que los embalses del agregado norte están en un 56%.

De acuerdo con los registros de la CAR, al iniciar diciembre los embalses del sistema Chingaza estaban en un 52,59 %. No obstante, para el 25 de diciembre ya habían descendido al 48,16 %, y las últimas horas reflejaron una nueva caída hasta el 47,84 %.

Artículos Relacionados