Estadísticas escalofriantes: La JEP confirmó que 456 firmantes de paz han sido asesinados
La JEP ratificó esta estadística tras la firma de los acuerdos de paz en 2016.

La JEP ratificó esta estadística tras la firma de los acuerdos de paz en 2016.
El tema de los excombatientes de las FARC sigue ocasionando grandes inconvenientes en Colombia, recordando que desde el año 2016, en el que se firmó el acuerdo de paz, estos han sentido que los puntos prometidos no se han cumplido de la manera esperada. Ante esta situación, con ya casi 9 años desde que se acabó dicho conflicto, muchos consideran que este proceso ha ido fracasando de a poco, teniendo como claros afectados a los firmantes de la paz.
Durante la última audiencia sobre la seguridad para los firmantes de paz liderada por la JEP, se confirmó la cantidad de excombatientes que han sido asesinados en los últimos años, siendo este un llamado directo a la presidencia de Gustavo Petro. De la misma manera, hay que mencionar que para esta reunión fueron citados varios ministros y entes relacionados con esta problemática en Colombia, con la idea de poder buscar alternativas para solventar esta difícil situación.
En medio de esta audiencia, la JEP aprovechó la oportunidad para preguntar sobre el trabajo que están haciendo las distintas carteras del Gobierno de Gustavo Petro, las cuales también juegan un rol relevante en poder ayudar y velar por la seguridad de todos los firmantes de la paz. Ante esta situación en Colombia, la jurisdicción confirmó que desde firmado el proceso de paz han sido asesinados más de 456 excombatientes de las FARC.
2025 el año más violento
Por otra parte, durante esta audiencia la JEP hizo un llamado de preocupación, puesto que, en zonas de Colombia como Cauca y Putumayo son algunos de los puntos más inseguros para estos excombatientes de las FARC, por lo que le siguen pidiendo a las autoridades encargadas de poder cumplir su labor. Asimismo, la magistrada Reinere Jaramillo, ratificó que el 2025 apunta a ser uno de los años más violentos para los firmantes de la paz, puesto que, en pocos meses corridos del año, ya han sido reportados 15 asesinatos.
“El primer trimestre del 2025 fue uno de los periodos más violentos para los excombatientes. En lo corrido del año se ha registrado el asesinato de 15 personas en proceso de reincorporación y desde la firma del acuerdo final de paz 456 firmantes han sido asesinados”. Por ahora, queda esperar qué determinaciones se toman desde el Gobierno de Gustavo Petro, ya que, la JEP sigue pidiendo ayuda para respetar los acuerdos firmados en el 2016.