Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Buenas noticias: La jornada laboral para millones de colombianos tendrá menos horas

Mediante la Ley 2101 de 2021, se redujo la jornada laboral en Colombia sin disminuir el salario.

Mediante la Ley 2101 de 2021, se redujo la jornada laboral en Colombia sin disminuir el salario.

Colombia viene generando cambios de cara al próximo año, con la intención de tener beneficios para millones de trabajadores, siendo este uno de los grandes objetivos de la Ley 2101 de 2021, medida que comenzó a ponerse en práctica desde el 2023. Ante esta situación, se tiene la certeza que con el correr de los meses, el tema de las horas laborales seguirá presentando movimientos.

Con la llegada de la Ley 2101 de 2021, se estipuló que en los próximos años, la jornada laboral para todos los colombianos llegaría a 42 horas semanales, medida que se aplicará paulatinamente. Es por esto que, para el 2025, el límite de tiempo para trabajar en el territorio colombiano pasará de 46 a 44, siendo este un descenso considerable, ya que esta es la tercera parte de esta iniciativa.

Nueva jornada laboral

Otro aspecto a resaltar es que la Ley 2101 de 2021 modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, siendo esta una intención marcada para beneficiar a muchos colombianos, recordando que Colombia es actualmente uno de los países del mundo con mayor cantidad de tiempo en el trabajo. Como consecuencia de esto, se espera que para el año 2026, la jornada laboral en el territorio colombiano sea de 42 horas.

Asimismo, esta medida fue adoptada por los estándares internacionales recomendados por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con la intención de que los colombianos tengan la posibilidad de tener una mayor cantidad de tiempo libre. Por otra parte, hay que señalar que esta reducción no afectará al tema del salario en los trabajadores, aspecto confirmado por la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

En una de sus últimas intervenciones, Ramírez confirmó que “los empleadores pueden acogerse de forma anticipada a la reducción de la jornada máxima propuesta por la norma, y se recuerda que esta medida no afectará los derechos de los trabajadores”. Por último, se resaltó que para el 16 de julio de 2026, se espera que este ajuste paulatino en la jornada laboral se concrete sin ningún inconveniente.

Artículos Relacionados