Nuevo encontronazo: Petro criticó al presidente de Camacol por el proyecto Mi Casa Ya
Gustavo Petro criticó a Guillermo Herrera por sus declaraciones sobre el proyecto Mi Casa Ya.
Gustavo Petro criticó a Guillermo Herrera por sus declaraciones sobre el proyecto Mi Casa Ya.
Colombia se sigue sacudiendo en los últimos días del 2024, en los que Gustavo Petro sigue siendo atacado por las medidas que se vienen anunciando para el futuro del país. Una de las últimas malas noticias para el territorio colombiano de cara al 2025, es la ausencia de recursos económicos para seguir adelante con el proyecto Mi Casa Ya, el cual busca darle beneficios a los más necesitados para conseguir su vivienda propia.
A pesar de esta situación, Guillermo Herrera presidente de Cámara Colombiana de Construcción (Camacol), entregó un balance negativo, confirmando que esta medida tendrá que detenerse en el país, afectando así a más de 40 mil familias, las cuales esperaban tener estas ayudas económicas para conseguir su casa propia. Ante esta situación, Gustavo Petro atacó con todo a Herrera por esta situación.
Nuevo encontronazo contra la oposición
Por medio de su cuenta de X, el mandatario recalcó que esta ausencia de recursos económicos para esta clase de proyecto en pro de los más necesitados, se debe a la oposición de su gobierno, la cual echó abajo la medida de financiamiento, aspecto que fue un duro golpe para ellos. De la misma manera, Gustavo Petro dejó en claro que Guillermo Herrera hace parte del partido Cambio Radical, el cual también hizo parte de esta decisión en el Senado.
“Guillermo Herrera es militante de Cambio Radical y su propio partido fue el protagonista por la orden de Germán Vargas Lleras de hundir la ley de financiamiento del gobierno. Prefirieron salvar las ganancias de los empresarios de los juegos de suerte y azar ilegales, que la de los empresarios legales de la construcción. Eso les pasa a los gremios por poner de dirigentes a militantes políticos. Nuestro gobierno completa ya 133.000 subsidios sobre viviendas VIP y VIS reales”.
Por ahora, queda esperar que sucede con este proyecto, el cual seguirá estancado hasta que se cuente con los recursos económicos necesarios para poder ayudar a los más necesitados. Ante esto, más de 40 mil familias tendrán que seguir a la espera, ya que, no se sabe el tiempo que esta medida pueda estar detenida por parte de Camacol.