Por: David Ferrer • Colombia.com

La tusa política que casi rompe una lealtad: Gustavo Bolívar y su herida con Petro

Gustavo Bolívar, exfuncionario del DPS, rompió el silencio sobre el malentendido con Petro. Aunque afirma que ya sanó, la tusa dejó secuelas políticas.

Tras el desplante presidencial en Catatumbo, Gustavo Bolívar confirmó que no está en los planes de Petro para 2026. Foto: Presidencia de Colomiba
Tras el desplante presidencial en Catatumbo, Gustavo Bolívar confirmó que no está en los planes de Petro para 2026. Foto: Presidencia de Colomiba

Gustavo Bolívar, exfuncionario del DPS, rompió el silencio sobre el malentendido con Petro. Aunque afirma que ya sanó, la tusa dejó secuelas políticas.

La política no solo se mueve con cálculos fríos y discursos estratégicos; también hay emociones que entran en juego. Así lo dejó ver Gustavo Bolívar, exdirector del Departamento de Prosperidad Social, quien confesó abiertamente que vivió una verdadera “tusa” tras el desplante que le hizo el presidente Gustavo Petro durante un acto público en el Catatumbo, el pasado 9 de mayo.

En conversación con la revista Semana, Bolívar no ocultó que ese momento lo afectó profundamente. “Sí tuve mi tusa estos días, pero ya me pasó”, dijo con franqueza, revelando que, aunque sigue considerando al presidente como una persona coherente y de buen carácter, el episodio le dolió más de lo que dejó ver en su momento.

“Uno tiene que ser firme, no voy a dejar de querer a una persona por un regaño”, remató, intentando cerrar el capítulo con madurez.

Una tusa que dejó huella en medio de aspiraciones presidenciales

El momento emocional, que podría parecer anecdótico, ocurre justo cuando Bolívar evalúa si lanzarse o no a la carrera por la Presidencia en 2026. Y aunque él insiste en que su decisión dependerá de si el Pacto Histórico convoca una consulta interna, sus declaraciones dejan entrever que esa “tusa” no fue solo personal, sino también política.

El malentendido se dio porque el presidente asumió que Bolívar ya había dejado su cargo para dedicarse a hacer campaña. Petro, firme en su política de evitar que funcionarios aprovechen cargos públicos con fines electorales, reaccionó en plena tarima. Bolívar, por su parte, aseguró que solo fue invitado oficialmente al evento y que no tenía intención de hacer política desde su rol en el DPS.

Pese al chasco, el exfuncionario dice haber retomado comunicación con Petro, aunque el tema no ha sido mencionado directamente entre ellos. “Le he escrito para otras cosas, ya normalizamos la conversación, pero ese tema no lo he tocado. Al día siguiente se fue a China”, explicó Bolívar.

Mientras tanto, su posible candidatura sigue en compás de espera. Dice que no está en el radar del presidente como carta principal del Pacto Histórico, pero que si se mantiene liderando encuestas, estará listo para “batear” si le hacen el llamado. Eso sí, asegura que no dividirá el movimiento y que, si no hay consulta o si otro candidato es elegido democráticamente, él se apartará sin generar fisuras.

Lo cierto es que esa tusa dejó huella. Y aunque Bolívar dice haberla superado, sus palabras revelan que la política, en Colombia, también se siente en el corazón.

Artículos Relacionados