Licencia de conducción: Nuevos 'chicharrones' a la hora de sacar el documento, aumentan los requisitos
Sacar la licencia de conducción en Colombia por primera vez o recategorización sobre todo para los motociclistas será más difícil tras cambios en los requisitos.

Sacar la licencia de conducción en Colombia por primera vez o recategorización sobre todo para los motociclistas será más difícil tras cambios en los requisitos.
El Ministerio de Transporte ha intentado, desde marzo de 2022, implementar un proyecto de resolución para establecer mayor rigurosidad en cuanto a los exámenes teóricos y prácticos que se necesitan para poder sacar la licencia de conducción en Colombia.
Esto con el fin de tener una mayor seguridad en cuanto a quien está conduciendo en la ciudad y poder disminuir la accidentalidad, aunque está sobre la mesa, la implementación no ha sido del todo ejecutada, pero la idea es que se creen Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), que sería un nuevo requisito para comprobar al 100% que la persona puede conducir y conoce todo lo necesario para hacerlo.
Para que esta nueva metodología se convierta en realidad, es necesario el apoyo y la acción del Ministerio de Transporte, que ya cuenta con la normativa necesaria para hacer realidad los CALE en Colombia.
Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, aseguró en una entrevista con Red+ Noticias que está pensado que esta medida se aplique rigurosamente con los motociclistas, especialmente para categorías A1 y A2.
García aseguró que para poder tener licencia de conducción, además de los exámenes de los centros de enseñanza automovilísticos, los conductores tendrán que aprobar otra evaluación externa y si aprueba podrá tener la licencia de conducción.
“Con nuevos exámenes teóricos y prácticos buscamos asegurar que las personas que realizan el proceso para obtener la licencia de conducción tengan los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para conducir con responsabilidad y así reducir la siniestralidad", así lo aseguró García.
Así las cosas, se espera que este nuevo requisito no genere un costo adicional para su obtención, teniendo en cuenta que la mayoría de personas que deciden tener vehículo son motociclistas de estratos 1, 2 y 3, y ellos ya deben pagar más de $ 1.000.000 en todo el proceso.
Se supone que este nuevo trámite no deberá pasar más de 2 meses para que las personas reciban su documento, pero, en caso de no cumplir con los criterios o desaprobar esta nueva evaluación, tendrá que volver a presentarse hasta que le den el visto bueno de otra forma no podrá tener licencia de conducción.
?? ¡Atención motociclista! ??? ¿Te has preguntado qué sucederá con tu motocicleta cuando entren en vigor las nuevas normativas? ??
— MovemosColombia (@MovemosCol) July 25, 2024
Iván García, director de @ANDI_Motos lo aclara en este video ??#Motociclistas #NuevasNormativas #SeguridadVial #IndustriaDeMotocicletas… pic.twitter.com/ZFxSakDJhc