Por: Yuly Solis • Colombia.com

Así será el nuevo proceso para que personas mayores reciban Apoyos Económicos

El total de personas mayores beneficiarias de los Apoyos Económicos tipo A, B y B desplazado en Bogotá es de 38.755.

Actualización
Nuevo proceso para recibir los subsidios para personas mayores en Bogotá. Foto:  Secretaría Distrital de Integración Social
Nuevo proceso para recibir los subsidios para personas mayores en Bogotá. Foto: Secretaría Distrital de Integración Social

El total de personas mayores beneficiarias de los Apoyos Económicos tipo A, B y B desplazado en Bogotá es de 38.755.

Como parte de la estrategia del Distrito ‘Mejores Transferencias, más bienestar’, la cual está dirigida a personas mayores que viven en pobreza y vulnerabilidad económica en Bogotá, la Alcaldía dio a conocer que a partir de octubre de 2024 las personas mayores que reciben los apoyos económicos tipo A, B y B Desplazado, pasarán de retirarlo con la tarjeta monedero a recibir una transferencia monetaria por los canales dispuestos.

“Para lograr este fin, avanzan las jornadas para que las personas mayores de 60 años que son beneficiarias de los Apoyos Económicos tipo A, B y B desplazado, elijan su canal de preferencia en el momento de recibir dicho aporte, ya que pueden escoger entre canales digitales y retiro por ventanilla”, detalla la entidad.

El total de personas mayores beneficiarias de los Apoyos Económicos tipo A, B y B desplazado es de 38.755.

Desde octubre de 2024 llegarán los nuevos aliados para facilitar el retiro de los Apoyos Económicos, ofreciendo dos opciones: Abono en cuenta digital (Nequi, DaviPlata, Dale, Movii y Bancolombia a la mano) y retiro por ventanilla. Todos los beneficiarios seguirán recibiendo su apoyo, sin importar su clasificación en el Sisbén.

¿Cómo se va a hacer la entrega de los apoyos a partir de octubre de 2024?

Quienes han optado por el canal digital reciben los apoyos económicos a través de los operadores de DaviPlata, Nequi, Bancolombia a la Mano, MOVii y Dale, y quienes tomaron la decisión de hacerlo por ventanilla, lo harán a través de puntos físicos. 

¿Qué sucede en los casos donde las personas mayores, por situaciones específicas, no pueden salir de sus casas?

En estos casos puntuales, quienes no puedan acercarse a las jornadas para definir el nuevo canal de entrega, luego de un proceso de revisión y verificación de información, para los casos de las personas mayores que no vayan a las jornadas de toma de decisión del nuevo canal, serán visitadas por el equipo de Apoyos Económicos.

Artículos Relacionados