Policía devolverá más de 2.000 celulares robados que fueron recuperado: ¿cómo saber si está el mío en la lista?
Los teléfonos móviles hurtados en distintas modalidades serán devueltos a sus legítimos dueños.

Los teléfonos móviles hurtados en distintas modalidades serán devueltos a sus legítimos dueños.
En fechas recientes, la Policía Nacional y el sistema de Transmilenio hicieron un operativo conjunto en el que lograron la recuperación de 2.000 teléfonos celulares robados en modalidades como cosquilleo y raponeo en el sistema de transporte.
“Este resultado se logra gracias al arduo trabajo de nuestros uniformados mediante actividades de registro y control en las diferentes troncales y estaciones de Transmilenio”, señalaron por medio de un comunicado.
De acuerdo con las autoridades, la devolución de estos dispositivos será posible gracias a la operación ‘Bogotá Segura’. Según mayor Claudia Becerra, subcomandante de la Policía de Transporte Masivo, los teléfonos serán entregados a los dueños que interpusieron una denuncia por el robo de sus equipos o que puedan demostrar su propiedad.
La funcionaria destacó la importancia de la denuncia en este tipo de eventos desafortunados que involucran el hurto de pertenencias, ya que en caso de recuperarlas, este documento será clave para su devolución satisfactoria.
¿Cómo saber si recuperaron mi celular?
De acuerdo con la subcomandante Becerra, los IMEI teléfonos recuperados aparecen en el siguiente enlace: https://www.policia.gov.co/celulares-recuperados. En caso de que esté el tuyo, puedes reclamarlo con un soporte que demuestre la propiedad o escribiendo al correo electrónico: Mebog.e27-rnmc@policia.gov.co.
“Les devuelven con un mensaje al correo, informándoles que inspección de Policía tiene en su disposición el celular, para que se dirijan hasta allí, donde deberán entregar un documento que certifique que ese celular es de su propiedad, ya sea la factura física, electrónica o la caja, para expedirle un certificado de salida, con el que se van a dirigir a las instalaciones de la Metropolitana de Bogotá, ubicada en la Avenida Esmeralda #22-68, segundo piso, donde finalmente será entregado su celular”, indicó la mayor, Claudia Becerra, subcomandante del Sistema de Transporte Masivo, Transmilenio.
De acuerdo con las autoridades, la modalidad de cosquilleo es la más común en las estaciones de Transmilenio, por eso, el sistema de transporte masivo ha decidido intensificar el monitoreo con más de 100 cámaras de seguridad operando las 24 horas del día en las estaciones.