COVID-19: Políticos aseguran que Iván Duque aún no tiene firmado un contrato de vacunación
Varias figuras de la política colombiana se refirieron al plan de vacunación, afirmando que aún no se ha firmado ningún contrato.

Varias figuras de la política colombiana se refirieron al plan de vacunación, afirmando que aún no se ha firmado ningún contrato.
Según el Presidente Iván Duqué y el Ministerio de Salud, Colombia cuenta con la adquisición de 9 millones de vacunas a la empresa Janssen, filial de Johnson & Johnson, adicionado a los anuncios hechos en semanas anteriores de negociaciones con Pfizer AstraZeneca y a través del mecanismo COVAX, se puede garantizar la cobertura de vacunación a cerca de 29 millones de colombianos.
Explicó que esta firma proveerá sus vacunas, que son de una sola dosis, lo que da una facilidad para el proceso de inmunización en el país.
Recordó que la de Janssen es una vacuna que se probó en Colombia durante su fase 3 y en este momento está esperando la aprobación de la FDA que se dará posiblemente en la primera semana de febrero. Esta, afirmó, es la primera candidata de segunda generación y van a llegar al país posiblemente entre abril y mayo.
El 21 de diciembre, Duque anunció que la vacunación masiva en el país contra covid-19 comenzará en febrero, al tiempo que se trabaja con las farmacéuticas para que las vacunas de pruebas lleguen lo más pronto posible.
“Yo creo que el trabajo que se ha hecho es un trabajo riguroso. Obviamente, es un trabajo que empezará de manera masiva en febrero. Esperamos tener también algunas vacunas de pruebas para empezar a hacer vacunación en Colombia, ojalá antes. Estamos trabajando en eso, pero yo creo que este será un proceso que va a ser muy importante para generar protección en toda la población”, precisó el Mandatario.
Así mismo, recordó que “ningún país de América Latina está haciendo programas masivos de vacunación en estas semanas”, sino que “lo harán a partir de febrero”.
Puntualizó que se trabaja con las farmacéuticas para tener las vacunas de pruebas lo más pronto posible y, “en la medida en que lleguen las estaremos aplicando”.