Por: Efe • Colombia.com

Por exceso de fuerza y decesos durante manifestaciones, la Policía pide perdón públicamente

Durantes las manifestaciones también se reportaron desapariciones, abusos sexuales y bloqueos.

Los hechos ocurrieron durante las manifestaciones de hace un año en el país. Foto: Instagram @medicenlanegra7.
Los hechos ocurrieron durante las manifestaciones de hace un año en el país. Foto: Instagram @medicenlanegra7.

Durantes las manifestaciones también se reportaron desapariciones, abusos sexuales y bloqueos.

El director de la Policía colombiana, general Jorge Luis Vargas, pidió este miércoles 8 de septiembre perdón por los abusos cometidos por los uniformados un año después de la muerte de Javier Ordóñez, quien falleció tras ser sometido brutalmente por dos patrulleros, lo que desató violentas protestas que dejaron 13 muertos.

"La Policía Nacional hoy y siempre va a lamentar, a pedirle disculpas, perdón, a las personas que han sido víctimas de cualquier hecho en que un policía, de manera comprobada y con todo el debido proceso, ha cometido un acto contrario a la ley", expresó el oficial en una conferencia de prensa.

Miembros de la Policía son señalados por la muerte de 13 personas por disparos en Bogotá y la localidad vecina de Soacha el 9 y el 10 de septiembre de 2020 durante unas violentas manifestaciones desatadas tras el asesinato de Ordóñez, que era estudiante de Derecho.

"Lamentamos profundamente la muerte, como lo indicó ese día el director general encargado, mi general Moreno, de Javier Ordóñez", afirmó hoy Vargas, que agregó: "un saludo respetuoso a su familia, de condolencia y disculpas".

Entre el 9 y el 10 de septiembre de 2020, durante las manifestaciones violentas, 72 Comandos de Acción Inmediata, CAI, de la Policía fueron blanco de acciones vandálicas y de estos 33 fueron incendiados, y además hubo centenares de lesionados entre civiles y miembros de la fuerza pública.

Avance de las investigaciones

El policía Juan Camilo Lloreda aceptó en abril pasado su responsabilidad y fue condenado a 20 años de cárcel por el asesinato de Ordóñez.

En octubre del año pasado, la Procuraduría inhabilitó y suspendió por 20 años a los agentes de la Policía Lloreda y Harby Rodríguez por abuso de autoridad y por el asesinato del estudiante.

Por los hechos de violencia que derivaron del asesinato de Ordóñez, el general Vargas dijo que fue destituido un policía, siete más suspendidos y otros 10 multados.

"Hay frente a lo ocurrido ese día en Bogotá, con Fiscalía de DD.HH., ocho investigaciones con homicidios relacionados con disturbios que se presentaron ese día. Han sido imputados tres policías por cuatro homicidios, por dolo eventual", expresó el oficial.

Igualmente fueron detenidas 147 personas por la violencia de esas jornadas, de las cuales 140 siguen vinculadas a procesos judiciales y "siete fueron sometidas a medida de aseguramiento no privativa de la libertad".