Disidencias de las Farc y ELN se enfrenta en el Catatumbo: autoridades confirman siete bajas

Siete soldados murieron y varios más resultaron heridos durante un enfrentamiento armado entre las disidencias de las Farc y el ELN

Por: Felipe Téllez • Colombia.com
Enfrentamiento entre Disidencias y ELN en la región del Catatumbo. Foto: Shutterstock vladi_konov
Enfrentamiento entre Disidencias y ELN en la región del Catatumbo. Foto: Shutterstock vladi_konov

Siete soldados murieron y varios más resultaron heridos durante un enfrentamiento armado entre las disidencias de las Farc y el ELN

En las últimas horas, se registró un nuevo y violento enfrentamiento armado entre las disidencias de las Farc y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en la región del Catatumbo, en Norte de Santander. De acuerdo con los reportes preliminares entregados por las autoridades, los combates dejaron al menos siete soldados muertos y un número aún indeterminado de heridos, en un episodio que vuelve a encender las alarmas sobre la escalada del conflicto en esta zona fronteriza con Venezuela.

El choque se presentó específicamente en el corregimiento de Filogringo, jurisdicción del municipio de El Tarra, un punto estratégico disputado históricamente por los distintos grupos armados debido a su ubicación y a las economías ilegales que allí subsisten. Según información oficial, los hechos ocurrieron cuando unidades de las disidencias del Frente 33 se encontraron con estructuras del ELN, lo que desató un intercambio de fuego que se prolongó durante varias horas y obligó al despliegue de refuerzos militares en la zona.

Entre los uniformados fallecidos, las autoridades no descartan que se encuentre un presunto alto cabecilla del ELN, quien habría estado en el área supervisando entrenamientos de esta estructura. Sin embargo, esta información permanece en verificación, pues los organismos de seguridad aún adelantan labores para identificar plenamente a las víctimas y esclarecer los detalles del operativo.

Alerta de las autoridades

Este episodio se produce en medio de un creciente ambiente de tensión en el Catatumbo. El pasado 10 de noviembre, la Defensoría del Pueblo emitió una alerta temprana por el riesgo inminente de violaciones a los derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario (DIH) en la cabecera municipal de Tibú. En dicha alerta, la entidad advirtió que el conflicto entre estos grupos ilegales podría expandirse hacia otros corregimientos y municipios de la región, entre ellos El Tarra, donde finalmente se materializó este nuevo enfrentamiento.

La Defensoría también alertó sobre el deterioro progresivo de la crisis humanitaria que atraviesan miles de habitantes del Catatumbo, quienes enfrentan desplazamientos forzados, confinamiento, amenazas y restricciones a la movilidad por parte de los grupos armados que disputan el control territorial. Además, señaló la preocupación por la posible reaparición de otros actores armados, lo que podría agravar aún más la situación de seguridad.

Cabe señalar que las autoridades continúan en la zona realizando operaciones de verificación, mientras la comunidad permanece en alerta ante el temor de nuevos brotes de violencia. El Gobierno nacional no ha entregado aún un pronunciamiento oficial sobre estos hechos.