¿Por qué Antanas Mockus se bajó los pantalones en el Congreso?
Mockus repitió el gesto de los 90 en el que se bajó los pantalones; pero esta vez en el Congreso ¿Cuál fue el propósito?

Antanas Mockus. Foto: AFP
Mockus repitió el gesto de los 90 en el que se bajó los pantalones; pero esta vez en el Congreso ¿Cuál fue el propósito?
Este 20 de julio, luego de la instalación del nuevo Congreso y mientras el saliente presidente del Senado, Efraín Cepeda pronunciaba su discurso, que entre tanto el ruido de los demás senadores no lo dejaban escuchar.
Ante esta indiferencia el ahora senador del partido Alianza Verde, Antana Mockus dejó a todos con la boca abierta cuando se acercó al atril de la mesa directiva y se desabrochó el pantalón quedando desnudo de la cintura para abajo, repitiendo el gesto de bajarse los pantalones como cuando era rector de la Universidad Nacional de Colombia.
Te puede interesar: Santos le recomienda a Duque y al nuevo Congreso cuidar la paz
El senador señaló que se trataba de una medida pedagógica “Esa es una costumbre que hay que cambiar. Las costumbres se cambian, a veces con intervenciones puntales que tratan de ser pedagógicas” explicó.
Asimismo, la senadora de su partido Angélica Lozano, dijo que Mockus pidió silencio durante un buen tiempo, sin que nadie atendiera su llamado y por eso su reacción.
“Era increíble, peor el presidente (del Senado) hablaba y nadie lo escuchaba. Eso sirvió porque la gente bajó el ruido y pudimos escuchar”, añadió.
Aquí el momento en el Mockus se bajó los pantalones:
#20Jul VIRAL | Senador colombiano Antanas Mockus se bajó los pantalones en el congreso para pedir silencio en el recinto. #Colombia pic.twitter.com/abdrG8FT19
— Luis Olavarrieta (@LuisOlavarrieta) July 21, 2018
Artículos Relacionados
+ Artículos


Se extiende el tiempo de retiro parcial de cesantías por prolongación de la emergencia sanitaria


Al destierro en el campo fue enviado un joven y su familia por consultar páginas de fuerte contenido


El sueño de muchos se hizo realidad, página paga 2.000 dólares solo por dormir


Joe Biden afirma en una carta que quiere comenzar a trabajar con Colombia

