Pruebas gratis de COVID-19 en Bogotá hoy 23 de julio
Encuentre aquí la dirección de los distintos puntos de vacunación que la alcaldía ha dispuesto para hoy.

Encuentre aquí la dirección de los distintos puntos de vacunación que la alcaldía ha dispuesto para hoy.
Controlar el COVID-19 y detectarlo a tiempo, se ha vuelto una prioridad para evitar la propagación del virus, por eso la Alcaldía Mayor de Bogotá con su estrategia “Detecto, Aíslo y Reporto” se viene tomando la ciudad y ha instalado distintos puntos donde usted podrá tomarse la prueba de forma gratuita hasta que se agoten.
Para el día de hoy, el Distrito ha dispuesto los siguientes puntos de pruebas gratis que son:
- Tunjuelito, Usme y Ciudad Bolívar:

- Toma de pruebas COVID en localidades de Rafael Uribe Uribe, Antonio Nariño, San Cristóbal, Los Mártires y La Candelaria:

- Localidades del sur de la ciudad como Bosa, Kennedy, Fontibón y Puente Aranda:

- Toma de pruebas de COVID-19 para el norte de Bogotá en localidades como Usaquén, Engativá, Suba y Barrios Unidos:

El Distrito también anunció el listado de las Instituciones Prestadores de Salud que realizan la prueba de COVID-19, para saber cuáles son, visite la página de la Alcaldía de Bogotá.
COVID en Colombia el pasado 22 de julio
El Ministerio de Salud de Colombia informó este jueves 23 de julio de 12.576 nuevos casos de coronavirus y otros 354 fallecidos, con lo que el país totaliza 4.692.570 contagios y 117.836 los muertos a causa de la covid-19.
Las cifras de hoy son ligeramente superiores a las informadas el miércoles, jornada que tuvo 11.244 casos y 351 fallecidos, pero muy inferiores a las de junio y mayo, donde los casos superaban los 30.000 y las muertes las 600.
En total, son 112.463 los casos que se mantienen activos en el país, lo que corresponde al 2,39 %.
En cuanto al avance del Plan Nacional de Vacunación, la autoridad sanitaria informó que en el país se han aplicado 24.230.595 dosis de la vacuna contra el covid-19, y que 10.707.744 personas ya tienen el esquema completo (el 21,27 % de la población).
Cifras reportadas del día
Bogotá sigue siendo el principal foco de la enfermedad y en la jornada tuvo 3.460 nuevos casos, seguido de los departamentos de Valle del Cauca (2.141), Antioquia (1.798), Cundinamarca (751), Bolívar (453), Atlántico (428) y Santander (334).
Con los datos, las regiones que totalizan la mayor cantidad de contagios continúan siendo Bogotá (1.389.729), Antioquia (700.164), Valle del Cauca (373.269), Atlántico (304.095) y Cundinamarca (251.538).
De las muertes de la jornada, de las cuales 316 corresponden a días anteriores, la cifra más elevada la tuvo Bogotá con 62, seguida de los departamentos de Valle del Cauca (58), Antioquia (36), Tolima (24), Santander (17), Cundinamarca (15), y Bolívar y Huila (14).
Fueron procesadas en Colombia 89.316 muestras, 38.696 de ellas de tipo PCR y 50.620 de antígenos, para un total de 21,8 millones de pruebas practicadas.