Por: Gracia Altamirano • Colombia.com

Reelección de Gustavo Petro vuelve al debate por insistencia de Alfredo Saade

El jefe de despacho presidencial ha reiterado su propuesta de reelección de Gustavo Petro a través de entrevistas y redes sociales.

Alfredo Saade vuelve a sostener la propuesta de reelección de Gustavo Petro. Foto: EFE
Alfredo Saade vuelve a sostener la propuesta de reelección de Gustavo Petro. Foto: EFE

El jefe de despacho presidencial ha reiterado su propuesta de reelección de Gustavo Petro a través de entrevistas y redes sociales.

La carrera presidencial ya empezó a mover el tablero político en Colombia. Con ella, también han resurgido discusiones que muchos creían superadas, como la posibilidad de modificar la Constitución para habilitar una reelección presidencial. El responsable de reavivar este debate ha sido Alfredo Saade, quien desde su llegada al cargo de jefe de despacho de la Presidencia, el pasado 25 de julio, ha sido protagonista de fuertes controversias.

Desde entonces, Saade ha insistido en abrir una discusión nacional para que los colombianos decidan si el presidente Gustavo Petro debería continuar en el poder después de 2026. Esta idea, que implicaría modificar la Constitución, ha sido reiterada por el funcionario en diversos escenarios mediáticos y, más recientemente, en sus redes sociales.

La polémica propuesta de Alfredo Saade

En un mensaje publicado en su cuenta de X, Saade planteó una pregunta directa a sus seguidores: “Si millones de colombianos quieren que Gustavo Petro continúe gobernando ¿Tendría más peso un artículo que reposa en papel hace 30 años que la voz viva de un pueblo que no quiere volver al pasado?”.

La publicación fue leída por muchos como una intención explícita de cuestionar el límite constitucional que impide la reelección. Sin embargo, no fue el único mensaje que causó reacción. Poco antes, Saade había compartido una publicación en la que respondió “Lo mismo pasará en Colombia”, citando una noticia sobre la aprobación de la reelección indefinida y la ampliación del mandato presidencial en El Salvador.

Ambas declaraciones han sido interpretadas como una promoción directa de la idea de extender el mandato del presidente Petro, algo que ha sido fuertemente criticado incluso dentro del mismo movimiento de gobierno.

Rechazo desde el petrismo

La propuesta de Saade no solo ha generado rechazo en sectores de oposición. Desde el propio Pacto Histórico, varias figuras han tomado distancia de sus declaraciones. Una de las más visibles fue la precandidata presidencial Susana Muhamad, quien también se expresó a través de su cuenta de X para rechazar cualquier posibilidad de reelección.

Aunque Gustavo Petro ha dicho en varias ocasiones que no busca mantenerse en el poder después del 7 de agosto de 2026, las reiteradas intervenciones de su jefe de despacho han vuelto a encender las alarmas entre líderes políticos y ciudadanos que defienden los límites constitucionales y el respeto al orden democrático.