Estas son las 23 finales perdidas por la Selección Colombia y clubes en torneos FIFA y Conmebol
La Selección Colombia Femenina suma un subcampeonato más en su historia, y 'colabora' al antirécord de 23 derrotas que tenemos como país.

La Selección Colombia Femenina suma un subcampeonato más en su historia, y 'colabora' al antirécord de 23 derrotas que tenemos como país.
La derrota de la Selección Colombia en la final de la Copa América Femenina 2025 volvió a encender las alarmas sobre una larga racha de frustraciones en el fútbol colombiano. Esta vez, la historia se repitió ante Brasil, el gran favorito del torneo.
El partido terminó 4-4 tras 120 minutos intensos y se definió por penales, donde la 'verdeamarela' se impuso 5-4 y levantó nuevamente el trofeo continental.
La lateral Carolina Arias, una de las jugadoras más experimentadas de la Selección Colombia, no ocultó el dolor tras el nuevo revés: “creo que todo Colombia se dio cuenta de lo que estamos hechos, dimos nuestro cien por ciento. El final no fue lo que queríamos, es una tusa que va a durar bastante tiempo”, afirmó tras el encuentro.
¡???? ???????? ????????????!
— Selección Colombia (@FCFSeleccionCol) August 3, 2025
Cerramos la ???????????????? ???????? ??????´???????? ?????? ???? ????????????????????????´?? a los ???????????? ??????´???????????? ?????? ??´???????????? ???????? ??#LaSeleNosUne???? pic.twitter.com/j79osH3Vgr
Son 23 las finales perdidas por el fútbol colombiano
El subcampeonato en la Copa América Femenina 2025 se suma a una ya extensa lista de finales perdidas por el fútbol colombiano, tanto a nivel de selecciones como de clubes. En total, ya son 23 las veces que el país se ha quedado a un paso de la gloria en torneos oficiales de Conmebol, Fifa y Concacaf.
Solo en selecciones mayores, la Selección Colombia ha caído en cinco finales. En la rama masculina, las más recordadas son la de la Copa América 1975 ante Perú, y la más reciente, la Copa América 2024, perdida en tiempo extra frente a Argentina. En el caso de la selección femenina, Brasil también fue el verdugo en 2022 y ahora en 2025.
A nivel juvenil, el drama se repite. El combinado Sub-17 femenino perdió la final del Mundial 2022 frente a España, y los equipos masculinos juveniles también han sufrido tropiezos en campeonatos sudamericanos Sub-15 y Sub-16.
El historial de clubes tampoco escapa a esta racha. América de Cali lidera la lista con cuatro finales perdidas en la Copa Libertadores entre 1985 y 1996. Deportivo Cali, Atlético Nacional y Junior de Barranquilla también han caído en definiciones de Libertadores y Sudamericana. Incluso Once Caldas, que fue campeón en 2004, perdió la Copa Intercontinental ese mismo año en penales contra Porto.
A disputa de pênaltis entre Porto e Once Caldas no Mundial de 2004.
— Futebol Nostálgico! (@futnostalgico) September 5, 2023
Nostálgico!
pic.twitter.com/FQEyRfVjZT
Lista completa de finales perdidas por el fútbol colombiano
A continuación, un repaso completo por las finales perdidas por Selección Colombia y clubes nacionales:
Finales perdidas por la Selección Colombia (mayores y juveniles)
Categoría masculina de mayores:
-
Copa América 1975: derrota ante Perú (1-0 en partido de desempate jugado en Caracas).
-
Copa América 2024: caída 1-0 en la prórroga contra Argentina.
-
Copa Oro 2000: superada por Canadá con marcador de 2-0.
Categoría femenina de mayores:
-
Copa América 2022: perdió 1-0 frente a Brasil.
-
Copa América Femenina 2025: empate 4-4 ante Brasil; derrota en penales 5-4.
-
Juegos Panamericanos 2015: goleada 4-0 ante Brasil.
Categoría femenina juvenil:
-
Mundial Sub-17 Femenino 2022: perdió la final 1-0 contra España.
Categoría masculina juvenil:
-
Sudamericano Sub-16 2004: caída por penales ante Paraguay (5-3).
-
Sudamericano Sub-15 2013: derrota 1-0 frente a Perú.
Historia pura. Por primera vez, una selección Colombia llega a la final de un Mundial de fútbol. La Sub 17 Femenina. APLAUSOS. pic.twitter.com/d3s4ZwKJci
— Juez Central (@Juezcentral) October 26, 2022
Finales internacionales perdidas por clubes colombianos
Copa Libertadores:
-
Deportivo Cali (1978): perdió ante Boca Juniors (0-0 y 4-0).
-
América de Cali (1985): cayó frente a Argentinos Juniors en penales tras empate.
-
América de Cali (1986): doble derrota frente a River Plate (1-2 y 1-0).
-
América de Cali (1987): vencido por Peñarol 1-0 en juego de desempate.
-
Atlético Nacional (1995): perdió ante Gremio (3-1 y 1-1).
-
América de Cali (1996): ganó 1-0, pero perdió 2-0 frente a River en la vuelta.
-
Deportivo Cali (1999): superado por Palmeiras en penales.
Copa Sudamericana:
-
Atlético Nacional (2002): goleado por San Lorenzo (4-0) tras empate sin goles.
-
Atlético Nacional (2014): vencido por River Plate (1-1 y 2-0).
-
Junior de Barranquilla (2018): derrota por penales ante Atlético Paranaense.
Recopa Sudamericana:
-
Atlético Nacional (1990): cayó 1-0 frente a Boca Juniors.
-
Once Caldas (2005): perdió en el global ante Boca Juniors (3-1 y 2-1).
-
Santa Fe (2016): superado por River Plate (0-0 y 2-1).
Copa Intercontinental:
-
Once Caldas (2004): perdió ante Porto en penales (7-6) tras empate sin goles.
?????? Perdieron TODAS las finales de Copa Libertadores que disputaron.
— SAG Fútbol (@sagfutbol) December 30, 2024
???? América de Cali (1985, 1986, 1987 y 1996)
???? Deportivo Cali (1978 y 1999)
???? Cobreloa (1988 y 1992)
???? Barcelona (1990 y 1998)
???? Paranaense (2005 y 2022)
???? Universitario (1972)
???? Unión Española… pic.twitter.com/OZWk8l7NE2
Estas 23 derrotas en finales oficiales han dejado huella en la historia del fútbol colombiano, alimentando un debate nacional sobre si existe una “maldición” o si se trata de fallos estructurales en la preparación competitiva de los equipos.
Mientras la Selección Colombia femenina comienza a pensar en el relevo generacional, con figuras jóvenes como Linda Caicedo al frente, el fútbol colombiano vuelve a mirar al futuro con esperanza, pero también con la carga de un pasado que se niega a soltar.