Promesas vacías: Rodrigo Londoño pidió medidas rápidas para cumplir con los acuerdos de paz
Rodrigo Londoño le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para cumplir los acuerdos de paz.
Rodrigo Londoño le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para cumplir los acuerdos de paz.
En el año 2016, las FARC y el Estado colombiano firmaron un acuerdo de paz, poniéndole fin a uno de los conflictos armados más complicados y duraderos en la historia del país. A pesar de que este tratado esperaba generar un cambio, por ahora las promesas por parte del estado no se han cumplido a cabalidad, siendo esta una denuncia constante de los ex militares de este grupo armado.
Ante esta situación, Rodrigo Londoño presidente del partido Comunes y ex comandante de guerrilla de las FARC, volvió a levantar su voz de protesta contra el presidente Gustavo Petro, pidiéndole encarecidamente que se tomen medidas inmediatas para hacer respetar todo lo acordado hace algunos años. Mediante sus redes sociales, Londoño dejó en claro que las promesas del estado se han ido alejando de la realidad con el paso de los años, por lo que actualmente la "la paz de Colombia pasa por horas difíciles".
Un cambio para el futuro
Por otra parte, el presidente del partido Comunes hizo una denuncia pública al confirmar que, durante el mes de diciembre de 2024, fueron asesinados otros cuatro ex militares que firmaron dicho acuerdo, elevando la cifra a 443 homicidios desde que se hizo oficial el acuerdo de paz en el año 2016. Es por esto que, para Londoño es fundamental que el Gobierno de Gustavo Petro pueda cumplir lo acordado por parte del Estado colombiano.
Con esta serie de críticas, el presidente Gustavo Petro le contestó al presidente de los Comunes, dejando en claro que desde su Gobierno el presupuesto para el tratado de paz estará garantizado. Asimismo, dejó en claro que el Estado colombiano ha cumplido en todo momento lo pactado con las FARC, siendo esta una realidad que se viene ejecutando en el país desde el año 2016.
Por medio de su cuenta de X, el mandatario de todos los colombianos comentó “ni un peso se quitará a la financiación del acuerdo de paz con las FARC. Siendo una declaración unilateral de estado ante el mundo desde el año 2016, es de absoluto cumplimiento por parte de todas las ramas del poder público”. De la misma manera, el presidente confirmó que para el próximo año los excombatientes y a las zonas PDET serán financiadas por medio de traslados presupuestales, decisión que se confirmará tras la firma del decreto de liquidación el 31 de diciembre.