Impacto de las lluvias en Santa Marta: 70 familias afectadas y alerta naranja
Declaran alerta amarilla en el Caribe colombiano por fuertes vientos y alto oleaje.
Declaran alerta amarilla en el Caribe colombiano por fuertes vientos y alto oleaje.
El municipio de Santa Marta se encuentra en alerta amarilla tras más de seis días consecutivos de lluvias intensas. De acuerdo al reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), 534 municipios en el país se encuentran en algún nivel de alerta, por amenaza de deslizamientos en las regiones Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía y Amazonía.
Además, para las siguientes 24 horas se pronostica cielo entre parcial y mayormente cubierto con posibilidad de precipitaciones y tormentas eléctricas en sectores del centro y sur de la región Caribe. El Ideam instó a las autoridades locales y a la ciudadanía a permanecer atentos a los boletines oficiales y a tomar medidas de prevención, especialmente en los municipios en alerta roja.
En Santa Marta, este fenómeno ha dejado 70 familias afectadas, 20 barrios inundados y mantiene a la ciudad en alerta naranja por posibles deslizamientos y crecientes súbitas. Álex Velásquez, director de la oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático de Santa Marta, explicó lo sucedido.
“Se han afectado varios barrios, y entre ellos varias viviendas. La administración distrital ha salido a atender estas emergencias. Además de ello, hemos tenido deslizamientos en el área urbana”, dijo.
COLOMBIA | Las fuertes lluvias registradas desde el sábado 4 de enero, han generado inundaciones en diferentes sectores de Cartagena, mientras que Santa Marta enfrenta una alerta máxima por lluvias intensas y riesgo de emergencias naturales
— CW+ Noticias (@CWMasNoticias) January 6, 2025
??????
Amplía más información en… pic.twitter.com/3NfpE4JMhA
Se cierra el paso al Parque Nacional Natural Tayrona
Por las constantes precipitaciones que se han presentado en días anteriores, se ha erosionado y afectado el sendero de acceso hasta la playa en el sector de Bahía Concha; así mismo se ha aumentado el caudal de la quebrada Concha dificultando el tránsito de las personas y aumentado el riesgo de las mismas.
Por lo anterior, la Alcaldía tomo la decisión de restringir el acceso al sector hasta que las condiciones hidrometeorológicas sean favorables para garantizar el desarrollo de las actividades ecoturísticas.
Recomendaciones generales
Se recomienda a los visitantes del parque, estar atentos a los comunicados y las recomendaciones emitidas por el IDEAM y el Parque Nacional Natural Tayrona, planear su visita con anticipación consultando las condiciones climáticas y el estado de los senderos a realizar, adquirir los servicios turísticos con los prestadores registrados y adquirir el seguro o la póliza de accidentes.