El "éxito" contra narcotráfico hacen que carteles se vallan a otros países
El "éxito" en la lucha contra el narcotráfico "hace que los cárteles se vayan a otros países", según la canciller, María Hólguín, quien ofreció cooperación para combatir el tráfico de drogas en América Latina.

Canciller María Ángela Holguín. Foto: EFE
El "éxito" en la lucha contra el narcotráfico "hace que los cárteles se vayan a otros países", según la canciller, María Hólguín, quien ofreció cooperación para combatir el tráfico de drogas en América Latina.
"Nuestro éxito en la lucha contra el narcotráfico hace que los cárteles se vayan a otros países. Y en eso estamos ofreciendo toda la cooperación y colaboración que se requiera", apuntó en una entrevista publicada hoy por el diario bonaerense La Nación.
Holguín señaló que este asunto fue uno de los temas que trató con el canciller argentino, Héctor Timerman, cuando visitó Buenos Aires, a mediados de mes, en vista de la proliferación de narcotraficantes colombianos en Argentina, donde varios de ellos han sido detenidos.
"Tocamos el tema de la ley de extinción de dominio que nosotros tenemos para los bienes incautados al narcotráfico. Argentina no tiene un tipo de ley de esta naturaleza y le ofrecimos toda la cooperación si la deseaba", comentó la canciller colombiana.
Dijo también que una despenalización del consumo de drogas "es un debate pendiente en el mundo" en momentos en que en Europa "se triplicó el consumo".
En este sentido, remarcó que los países donde se produce droga, como Colombia, "no sacan nada cuando el consumo está en estos niveles", por lo que insistió en la necesidad de "un debate entre productores, consumidores y países de tránsito" de estupefacientes.
La canciller sostuvo además que "se necesita" que una eventual despenalización del consumo "sea una decisión global", porque "es muy difícil que una política en ese sentido se dé individualmente".
Por otra parte, Holguín aseguró que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tiene "una muy buena relación" y "muy buena comunicación" con su colega de Venezuela, Hugo Chávez, luego de las ásperas disputas motivadas por acusaciones sobre una presunta relación del gobierno venezolano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Dijo que tiene "como principio no contestar" declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien calificó como "meliflua y babosa" a la diplomacia del gobierno de Santos.
La actual política exterior de Colombia es "de cooperación, de respeto, y eficiente", subrayó la canciller colombiana. EFE
Holguín señaló que este asunto fue uno de los temas que trató con el canciller argentino, Héctor Timerman, cuando visitó Buenos Aires, a mediados de mes, en vista de la proliferación de narcotraficantes colombianos en Argentina, donde varios de ellos han sido detenidos.
"Tocamos el tema de la ley de extinción de dominio que nosotros tenemos para los bienes incautados al narcotráfico. Argentina no tiene un tipo de ley de esta naturaleza y le ofrecimos toda la cooperación si la deseaba", comentó la canciller colombiana.
Dijo también que una despenalización del consumo de drogas "es un debate pendiente en el mundo" en momentos en que en Europa "se triplicó el consumo".
En este sentido, remarcó que los países donde se produce droga, como Colombia, "no sacan nada cuando el consumo está en estos niveles", por lo que insistió en la necesidad de "un debate entre productores, consumidores y países de tránsito" de estupefacientes.
La canciller sostuvo además que "se necesita" que una eventual despenalización del consumo "sea una decisión global", porque "es muy difícil que una política en ese sentido se dé individualmente".
Por otra parte, Holguín aseguró que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, tiene "una muy buena relación" y "muy buena comunicación" con su colega de Venezuela, Hugo Chávez, luego de las ásperas disputas motivadas por acusaciones sobre una presunta relación del gobierno venezolano con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Dijo que tiene "como principio no contestar" declaraciones del expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien calificó como "meliflua y babosa" a la diplomacia del gobierno de Santos.
La actual política exterior de Colombia es "de cooperación, de respeto, y eficiente", subrayó la canciller colombiana. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 23 / 2011
Hallan más de doce toneladas de cocaína que iban para México
Actualidad • MAY 16 / 2011
La policía israelí incauta 250 kilos de cocaína camuflada en café colombiano
Actualidad • MAY 13 / 2011
Ayuda de Venezuela para frenar narcotráfico: Vargas Lleras
Actualidad • MAY 12 / 2011
Decomisadas más de 3,5 toneladas de marihuana en Cali
Actualidad • MAY 6 / 2011