La Riviera cierra sus tiendas libres de impuestos
La determinación hace parte de una medida de control.

La determinación hace parte de una medida de control.
La compañía La Riviera, especializada en la comercialización de productos de belleza y perteneciente al panameño Grupo Wisa, anunció que cerrará sus tiendas libres de impuestos en Colombia.
La empresa informó en un comunicado que presentó ante la Superintendencia de Sociedades una "solicitud de sometimiento a control de las sociedades colombianas La Riviera S.A.S., Santafé Duty Free S.A.S. y La Riviera Duty Free S.A.S".
La decisión se da "en aras de garantizar la transparencia en las operaciones en Colombia y de brindar protección a los empleados y acreedores de las mismas, en cumplimiento de lo establecido por las leyes y normas que rigen en el país", explicó la firma.
La Riviera agregó que "se inició de común acuerdo el plan de desmonte de las operaciones comerciales en los Duty Free correspondientes".
El cinco de mayo, el Tesoro de Estados Unidos incluyó en la "Lista Clinton" al Grupo Waked, cabeza del imperio económico Grupo Wisa por presunto lavado de activos provenientes del narcotráfico.
El Grupo Wisa, al frente del cual está Abdul Waked, se presenta como "una corporación familiar formada hace más de 50 años", que se dedica "principalmente a la distribución y venta de productos de las más reconocidas marcas de lujo para el mercado latinoamericano".
En el comunicado, La Riviera reiteró que Nidal Ahmed Waked Hatum "no ha sido accionista de las sociedades, tampoco ha hecho parte de sus órganos de dirección y representación legal, ni ha participado en el desarrollo empresarial y comercial de las compañías desde su inicio".
EFE