Santos visitará Manizales, por crisis de agua potable
A las once de la mañana, el presidente Juan Manuel Santos visitará Manizales, que se encuentra sin el servicio de agua potable a raíz de la destrucción del tubo madre del acueducto regional.

Colombia.com - Actualidad
A las once de la mañana, el presidente Juan Manuel Santos visitará Manizales, que se encuentra sin el servicio de agua potable a raíz de la destrucción del tubo madre del acueducto regional.
La confirmación fue hecha por el alcalde de la ciudad, Juan Manuel Llano, quien confirmó que en estos momentos cerca de 360 mil personas no tienen la prestación del servicio.
Agregó que en estos momentos se encuentran por fuera de servicio las dos plantas de tratamiento y destacó la solidaridad de todos los colombianos.
Reconoció que la situación es compleja porque en la zona de la afectación, en el río Chinchiná, se volvió a presentar un nuevo derrumbe.
De acuerdo con el mandatario local, a partir de hoy se comenzará a prestar el servicio con 27 carrotanques y la meta es poder llegar a 80 con el fin de atender todos los barrios de la ciudad de Manizales.
Explicó que el general Rodolfo Palomino autorizó la utilización de una planta de tratamiento de 320 mil litros, que comenzará a operar en las próximas horas en la capital del departamento de Caldas.
Destacó la solidaridad del Gobierno y de la empresa privada para intentar superar la emergencia de agua potable en Manizales.
El alcalde dijo que ante la emergencia se determinó suspender hasta el próximo lunes todas las actividades en universidades y colegios públicos y privados para evitar problemas sanitarios.
El 23 de octubre se restablecería el suministro de agua potable en Manizales
La Administración del municipio de Manizales anunció que hasta el domingo no se restablecerá el servicio de agua en Manizales y que con ochenta carrotanques se entregará el líquido a los ciudadanos en los 120 barrios de la ciudad, 62 clínicas y hospitales, y en las dos cárceles que hay en la región.
El alcalde de la ciudad Juan Manuel Llano indicó que se solicitó a la Presidencia de la República, ayuda especial con equipos y elementos que ayuden a superar la emergencia que vive la ciudad y que se prolongará varios días debido a que la reparación del tubo de la planta de la empresa Aguas de Manizales destruida por un alud de tierra se tardará por la erosión en el terreno y la magnitud del daño.
El mandatario indicó que hasta la semana próxima quedan suspendidas las labores en los centros educativos privados y públicos, universidades y que las empresas y entidades del Estado trabajaran en jornada continúa hasta la una de la tarde. La capital de Caldas tiene 360 mil habitantes afectados por la problemática.
Entre tanto una comisión del gobierno nacional llegará hoy a Manizales para evaluar la emergencia que registra la ciudad por la falta de agua y adoptar acciones inmediatas y urgentes.
El Viceministro de Agua y Saneamiento Básico Iván Mustafa recibirá de las autoridades locales un informe sobre las acciones inmediatas a seguir, las ayudas que se requieren y el plan de contingencia que se aplica para facilitar la entrega del líquido que esta suspendido en las zonas rurales y urbanas de la ciudad.
Estará acompañado de expertos de varias entidades nacionales e internacionales que buscara soluciones urgentes a la ruptura de dos tubos de la planta de la empresa Agua de Manizales por un derrumbe de 130 mil metros cúbicos de tierra.
El alcalde de la ciudad Juan Manuel Llano solicitará el envió de ochenta carrotanques para distribuir el agua en los 120 barrios, labor que comenzó la noche anterior con 14 carrotanques de los bomberos de Manizales y municipios vecinos.
En las primeras horas los ciudadanos conocerán los sitios en los que se hará la distribución pero se tendrá prioridad con los hospitales, clínicas y ancianato. El servicio estará suspendido hasta el domingo próximo debido a la magnitud del daño.
Agregó que en estos momentos se encuentran por fuera de servicio las dos plantas de tratamiento y destacó la solidaridad de todos los colombianos.
Reconoció que la situación es compleja porque en la zona de la afectación, en el río Chinchiná, se volvió a presentar un nuevo derrumbe.
De acuerdo con el mandatario local, a partir de hoy se comenzará a prestar el servicio con 27 carrotanques y la meta es poder llegar a 80 con el fin de atender todos los barrios de la ciudad de Manizales.
Explicó que el general Rodolfo Palomino autorizó la utilización de una planta de tratamiento de 320 mil litros, que comenzará a operar en las próximas horas en la capital del departamento de Caldas.
Destacó la solidaridad del Gobierno y de la empresa privada para intentar superar la emergencia de agua potable en Manizales.
El alcalde dijo que ante la emergencia se determinó suspender hasta el próximo lunes todas las actividades en universidades y colegios públicos y privados para evitar problemas sanitarios.
El 23 de octubre se restablecería el suministro de agua potable en Manizales
La Administración del municipio de Manizales anunció que hasta el domingo no se restablecerá el servicio de agua en Manizales y que con ochenta carrotanques se entregará el líquido a los ciudadanos en los 120 barrios de la ciudad, 62 clínicas y hospitales, y en las dos cárceles que hay en la región.
El alcalde de la ciudad Juan Manuel Llano indicó que se solicitó a la Presidencia de la República, ayuda especial con equipos y elementos que ayuden a superar la emergencia que vive la ciudad y que se prolongará varios días debido a que la reparación del tubo de la planta de la empresa Aguas de Manizales destruida por un alud de tierra se tardará por la erosión en el terreno y la magnitud del daño.
El mandatario indicó que hasta la semana próxima quedan suspendidas las labores en los centros educativos privados y públicos, universidades y que las empresas y entidades del Estado trabajaran en jornada continúa hasta la una de la tarde. La capital de Caldas tiene 360 mil habitantes afectados por la problemática.
Entre tanto una comisión del gobierno nacional llegará hoy a Manizales para evaluar la emergencia que registra la ciudad por la falta de agua y adoptar acciones inmediatas y urgentes.
El Viceministro de Agua y Saneamiento Básico Iván Mustafa recibirá de las autoridades locales un informe sobre las acciones inmediatas a seguir, las ayudas que se requieren y el plan de contingencia que se aplica para facilitar la entrega del líquido que esta suspendido en las zonas rurales y urbanas de la ciudad.
Estará acompañado de expertos de varias entidades nacionales e internacionales que buscara soluciones urgentes a la ruptura de dos tubos de la planta de la empresa Agua de Manizales por un derrumbe de 130 mil metros cúbicos de tierra.
El alcalde de la ciudad Juan Manuel Llano solicitará el envió de ochenta carrotanques para distribuir el agua en los 120 barrios, labor que comenzó la noche anterior con 14 carrotanques de los bomberos de Manizales y municipios vecinos.
En las primeras horas los ciudadanos conocerán los sitios en los que se hará la distribución pero se tendrá prioridad con los hospitales, clínicas y ancianato. El servicio estará suspendido hasta el domingo próximo debido a la magnitud del daño.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 19 / 2011
Santos llamó a Abás al tiempo que Holguín se reunió con Netanyahu
Actualidad • OCT 16 / 2011
Santos promete mediación entre israel y palestina discreta
Actualidad • OCT 14 / 2011