Derrumbe deja 17 personas muertas y 60 desaparecidas en Manizales
Organismos de socorro en Manizales reanudaron la búsqueda de las personas que continúan desaparecidas bajo una
desprendimiento de tierra

Colombia.com - Actualidad
Organismos de socorro en Manizales reanudaron la búsqueda de las personas que continúan desaparecidas bajo una
desprendimiento de tierra
Dicho desprendimiento de tierra hasta el momento deja 17 personas muertas, 60 reportadas
como sepultadas bajos los escombros y cerca de 110 damnificadas.
El ministro de Transporte, quien se encuentra haciendo una inspección de la zona, dijo que sería irresponsable dar cualquier hipótesis sobre las causas de la tragedia.
“Ha llovido mucho en la ciudad, se han saturado las laderas y ha sido recurrente que pasen estas situaciones. Tenemos una tragedia grande, pero creo que debemos tener calma”, manifestó el ministro.
Dijo que está en representación del presidente Juan Manuel Santos y que con la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe, tomarán las determinaciones necesarias para atender a las familias damnificadas de esta “tragedia de gran magnitud”.
De otra parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Mayor Carlos Alberto Marín, indicó que las lluvias han dificultado las labores de búsqueda y que fue necesario suspenderlas a la una de la madrugada debido además el riesgo para los socorristas.
Indicó que con perros entrenados y efectivos de la Cruz Roja y de la Defensa Civil se espera avanzar en determinar lo sitios y sectores en los que pueden estar el resto de personas que sus familiares dicen que quedaron bajo el desprendimiento de tierra.
El censo del Comité de Emergencias de Manizales insiste en que fue además necesario retirar a los habitantes de viviendas cercanas a la catástrofe por riesgo y para facilitar además el rescate y la labor de los organismos de socorro.
Técnicos de la empresa Aguas de Manizales comenzaron a evaluar lo sucedido y determinar que originó la explosión de un tubo de conducción de agua lo que según expertos propició el desprendimiento de tierra y la afectación de las viviendas.
El ministro de Transporte, quien se encuentra haciendo una inspección de la zona, dijo que sería irresponsable dar cualquier hipótesis sobre las causas de la tragedia.
“Ha llovido mucho en la ciudad, se han saturado las laderas y ha sido recurrente que pasen estas situaciones. Tenemos una tragedia grande, pero creo que debemos tener calma”, manifestó el ministro.
Dijo que está en representación del presidente Juan Manuel Santos y que con la ministra de Vivienda, Beatriz Uribe, tomarán las determinaciones necesarias para atender a las familias damnificadas de esta “tragedia de gran magnitud”.
De otra parte, el comandante del Cuerpo de Bomberos, Mayor Carlos Alberto Marín, indicó que las lluvias han dificultado las labores de búsqueda y que fue necesario suspenderlas a la una de la madrugada debido además el riesgo para los socorristas.
Indicó que con perros entrenados y efectivos de la Cruz Roja y de la Defensa Civil se espera avanzar en determinar lo sitios y sectores en los que pueden estar el resto de personas que sus familiares dicen que quedaron bajo el desprendimiento de tierra.
El censo del Comité de Emergencias de Manizales insiste en que fue además necesario retirar a los habitantes de viviendas cercanas a la catástrofe por riesgo y para facilitar además el rescate y la labor de los organismos de socorro.
Técnicos de la empresa Aguas de Manizales comenzaron a evaluar lo sucedido y determinar que originó la explosión de un tubo de conducción de agua lo que según expertos propició el desprendimiento de tierra y la afectación de las viviendas.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 28 / 2011
Se prolonga crisis de agua potable en Manizales
Actualidad • OCT 28 / 2011
Investigación a Juan Manuel Llano por crisis en Manizales
Actualidad • OCT 27 / 2011