Dinero para reparar planta Niza se fue en acciones en acueducto de Perú
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, es señalado hoy como el
principal responsable de la crisis del agua potable que desde la semana
pasada vive su ciudad.

Colombia.com - Actualidad
El alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, es señalado hoy como el
principal responsable de la crisis del agua potable que desde la semana
pasada vive su ciudad.
A Llano se le critica porque pese a tener el dinero suficiente, no ordenó realizar las obras para reconstruir la Planta de tratamiento de Niza, cuyas tuberías fueron destruidas por un alud en octubre del año pasado.
Si esa planta estuviera funcionando se habría sorteado la nueva emergencia iniciada la semana pasada con los daños causados por otro alud, esta vez sobre las tuberías de la planta Luis Prieto Ocampo.
Llano se quedó esperando que Colombia Humanitaria le girara recursos para reparar los daños provocados por el invierno en la Planta de Niza y los dineros propios que tenía la empresa Aguas de Manizales prefirió utilizarlos en la compra de acciones de una empresa de acueducto en Perú.
Pero como Colombia Humanitaria no giró oportunamente los recursos y los dineros propios se fueron para Perú, no se realizaron oportunamente los trabajos en la Planta de Niza y la ciudad está hoy sin agua.
El presidente del Comité de Usuarios de Servicios Públicos, Moises Gallego afirma que Manizales está frente a una “tragedia anunciada”.
Este descuido puede acarrear acciones disciplinarias o penales contra el alcalde de Manizales y demás funcionarios implicados. La Procuraduría ya abrió indagación preliminar y el Contralor de Manizales, Gustavo Castañeda, ordenó auditar los estados financieros de Aguas de Manizales.
Según el presidente de la Cámara de Representantes, Simón Gaviria, la emergencia amerita un debate en el Congreso, pues no se justifica que en pleno siglo XXI haya este tipo de descuido de los funcionarios.
Si esa planta estuviera funcionando se habría sorteado la nueva emergencia iniciada la semana pasada con los daños causados por otro alud, esta vez sobre las tuberías de la planta Luis Prieto Ocampo.
Llano se quedó esperando que Colombia Humanitaria le girara recursos para reparar los daños provocados por el invierno en la Planta de Niza y los dineros propios que tenía la empresa Aguas de Manizales prefirió utilizarlos en la compra de acciones de una empresa de acueducto en Perú.
Pero como Colombia Humanitaria no giró oportunamente los recursos y los dineros propios se fueron para Perú, no se realizaron oportunamente los trabajos en la Planta de Niza y la ciudad está hoy sin agua.
El presidente del Comité de Usuarios de Servicios Públicos, Moises Gallego afirma que Manizales está frente a una “tragedia anunciada”.
Este descuido puede acarrear acciones disciplinarias o penales contra el alcalde de Manizales y demás funcionarios implicados. La Procuraduría ya abrió indagación preliminar y el Contralor de Manizales, Gustavo Castañeda, ordenó auditar los estados financieros de Aguas de Manizales.
Según el presidente de la Cámara de Representantes, Simón Gaviria, la emergencia amerita un debate en el Congreso, pues no se justifica que en pleno siglo XXI haya este tipo de descuido de los funcionarios.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 26 / 2011
Hasta el 15 de Nov. se reestablecerá el agua en Manizales
Actualidad • OCT 22 / 2011
Emergencia en Manizales por falta de agua
Actualidad • OCT 21 / 2011
Manizales tendrá que vivir una semana más sin agua
Actualidad • OCT 20 / 2011