Capturan jefe de "Los Rastrojos" de Norte de Santander

La organización se muestra demasiado preocupada por las inclusiones en la reforma a la justicia que incluyen la ampliación del fuero militar.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La organización se muestra demasiado preocupada por las inclusiones en la reforma a la justicia que incluyen la ampliación del fuero militar.

Human Rights Watch asegura que la reforma expone a que casos de violaciones de derechos humanos cometidos por militares terminen siendo investigados por la Corte Penal Internacional.

La carta fue dirigida al presidente Juan Manuel Santos como también a los ministros de Defensa, Justicia, Interior y además a la Fiscal General de la Nación.

Para el vicepresidente Angelino Garzón, es urgente que el gobierno busque una reunión con las diferentes organizaciones de derechos humanos además de las ONGs internacionales para discutir ampliamente el tema del fuero militar.

El Vicepresidente dice que la discusión es urgente y se debe convocar antes de exponer al país a este debate internacional.

De otro lado, el representante para los derechos humanos en Colombia de la ONU Christian Salazar le pidió al gobierno colombiano que no se precipite. Aseguró que el gobierno debe estudiar el tema con calma.

Además agregó: "Tal y como está concebida la reforma a la justicia, respecto al fuero militar, es un retroceso enorme en materia de derechos humanos".