En navidad, la movilidad vehicular aumentó en un 13%
Entre el viernes y el domingo 25 de diciembre la movilidad vehicular aumentó en un 13% con un total de 1.302.344 vehículos superando la cifra en casi 150 mil automotores comparado con el año anterior.

Colombia.com - Actualidad
Entre el viernes y el domingo 25 de diciembre la movilidad vehicular aumentó en un 13% con un total de 1.302.344 vehículos superando la cifra en casi 150 mil automotores comparado con el año anterior.
El departamento de Cundinamarca el más concurrido con una cifra de 377.328, seguido por el departamento de Antioquia con 165.310, Tolima 87.861, Boyacá 77.478 y Santander con 57.209 vehículos.
Entre tanto, la accidentalidad se redujo este año en un 36 % presentándose 39 casos; 22 menos que el año anterior. Infortunadamente 52 personas resultaron lesionadas, sin embargo, este año disminuyó la cifra en un 25%.
Se pudo observar que los motociclistas, fueron en su mayoría quienes cometieron imprudencias como: exceso de velocidad, invasión de carril, y embriaguez dejando como resultado 17 accidentes, donde infortunadamente perdieron la vida 10 personas y 18 más resultaron heridas.
Además de los controles instalados en puntos estratégicos se contó con los medios logísticos para realizar una vigilancia selectiva de vehículos donde se verifico el estado técnico mecánico, y documentación por lo tanto se hicieron efectivas 4.989 ordenes de comparendo.
Así mismo la Dirección de Tránsito y Transporte invita a los conductores a tener en optimas condiciones su vehículo para evitar accidentes, realizando oportunamente la Revisión técnico Mecánica en los centros de diagnostico a automotor legalmente autorizados para no tener contra tiempos en sus viaje.
Es importante que la ciudadanía marque al # 767 donde obtendrá información oportuna e inmediata sobre el estado de las vías, restricciones y ayudas mecánicas que presta la Policía Nacional en las carreteras del país.
Entre tanto, la accidentalidad se redujo este año en un 36 % presentándose 39 casos; 22 menos que el año anterior. Infortunadamente 52 personas resultaron lesionadas, sin embargo, este año disminuyó la cifra en un 25%.
Se pudo observar que los motociclistas, fueron en su mayoría quienes cometieron imprudencias como: exceso de velocidad, invasión de carril, y embriaguez dejando como resultado 17 accidentes, donde infortunadamente perdieron la vida 10 personas y 18 más resultaron heridas.
Además de los controles instalados en puntos estratégicos se contó con los medios logísticos para realizar una vigilancia selectiva de vehículos donde se verifico el estado técnico mecánico, y documentación por lo tanto se hicieron efectivas 4.989 ordenes de comparendo.
Así mismo la Dirección de Tránsito y Transporte invita a los conductores a tener en optimas condiciones su vehículo para evitar accidentes, realizando oportunamente la Revisión técnico Mecánica en los centros de diagnostico a automotor legalmente autorizados para no tener contra tiempos en sus viaje.
Es importante que la ciudadanía marque al # 767 donde obtendrá información oportuna e inmediata sobre el estado de las vías, restricciones y ayudas mecánicas que presta la Policía Nacional en las carreteras del país.
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 20 / 2011
Nueve muertos y 9 heridos en accidente en el Tolima
Actualidad • AGO 29 / 2011