Solo CICR y Colombianos por la paz participarán en liberaciones: Gobierno

El Gobierno colombiano reiteró que en las liberaciones, solo se permitirá la participación de Brasil, del Comité Internacional de la Cruz Roja y el grupo Colombianas y Colombianos por la Paz.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El Gobierno colombiano reiteró que en las liberaciones, solo se permitirá la participación de Brasil, del Comité Internacional de la Cruz Roja y el grupo Colombianas y Colombianos por la Paz.

"Solo se permitirá, la participación del Gobierno de Brasil, el CICR y Colombianos y Colombianas por la Paz (colectivo liderado por la excongresista Piedad Córdoba)", según un comunicado de prensa emitido por el Ministerio colombiano de Defensa.

El documento agradece "a los gobiernos, entidades o personas de otros países que tengan algún interés o hayan recibido alguna solicitud de participar o ser garantes de dicho proceso".

Esta declaración tiene lugar después de que, desde Guatemala, la premio Nobel de la Paz de 1992, la indígena guatemalteca Rigoberta Menchú, anunciara que participará como garante en la entrega unilateral de rehenes anunciada por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Además, desde Quito este lunes se informo que el vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, analiza la invitación recibida para participar en la liberación, a pedido del colectivo CCP

Sin embargo, en Bogotá, un portavoz de CCP, manifestó a Efe no saber nada acerca de la supuesta invitación al vicepresidente de Ecuador.

En su comunicado, el ministerio de Defensa añade que la misión para regresar a los secuestrados al seno de sus familias es "exclusivamente de carácter humanitario".

Insiste en que esas liberaciones no deben aprovechadas "como una estrategia de promoción, propaganda política o mediática" y reitera que honrará sus compromisos en torno "al desarrollo de las actividades ya acordadas en el protocolo de liberaciones y espera que los 10 soldados y policías de Colombia, héroes del país, lleguen pronto a sus hogares".

Los secuestrados que la guerrilla se ha comprometido a liberar son los militares Luis Alfonso Beltrán Franco, Luis Arturo Arcia, Robinson Salcedo Guarín y Luis Alfredo Moreno Chagüeza, y los policías Carlos José Duarte, César Augusto Lasso Monsalve, Jorge Trujillo Solarte, Jorge Humberto Romero, José Libardo Forero y Wilson Rojas Medina, secuestrados entre 1998 y 1999.

Si todo se lleva a cabo como está previsto, las liberaciones cumplirán entre el 2 y el 4 de abril, en dos etapas, según lo acordado entre las partes.

En medio de los anuncios de liberación, las FARC ha perdido en las dos últimas semanas a por lo menos 69 guerrilleros, mientras que los rebeldes han matado a 10 soldados y un suboficial. EFE

Artículos Relacionados